A todo el mundo le sorprende ver en la situación en la cual se encuentra Honda. Porque para la gente que lleve mucho tiempo sin seguir la actualidad de MotoGP, resultará inexplicable ver cómo la marca más laureada de todos los tiempos ahora pelea por volver a ser competitiva, y acumula una serie de temporadas desastrosas. Muy atrás han quedado esos días en los cuales dominaba la categoría reina con leyendas como Mick Doohan, Àlex Crivillé, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Nicky Hayden o Casey Stoner.

Y no podemos olvidarnos de Marc Márquez, que guió a la fábrica japonesa a conquistar seis títulos entre 2013 y 2019. Se convirtió en el líder y en el referente del proyecto, y no es casualidad que comenzaran a perder el rumbo desde la grave lesión que sufrió el ilerdense en 2020, temporada en la cual estuvo ausente, y también se perdió muchos grandes premios durante 2021 y 2022. Y nadie fue capaz de asumir la responsabilidad de sustituirlo.
Jorge Lorenzo o Pol Espargaró fracasaron con estrépito, y Joan Mir va por el mismo camino. Y es que, a pesar de proclamarse como campeón del Mundo con Suzuki, no ha sido capaz de ser competitivo en ningún momento con la marca del ‘Ala Dorada’, que trata de encontrar respuestas, y no lo consigue. Han invertido mucho dinero en traer nuevas piezas y en material que permita poder llegar a las Ducati, las KTM o las Aprilia, pero no lo han conseguido.
Este año comenzaron de manera ilusionante, e incluso pudieron celebrar una victoria y un podio de Johan Zarco, pero de nuevo han vuelto a perder el rumbo. Porque mientras el resto de equipos han seguido avanzando, en Honda no han podido mejorar tanto como esperaban, y siguen arrastrando problemas con el ‘chattering’ y la falta de velocidad y aceleración, que se ha convertido en un dolor de cabeza. Y ni siquiera los pilotos probadores son capaces de ayudar.

Aleix Espargaró, que llegó hace unos meses después de retirarse, ha explicado públicamente los dolores de cabeza que tienen para poder traer una solución definitiva.
En Honda cuentan los días que faltan para el cambio de reglamento
Alberto Puig se niega a rendirse, y este año espera traer a una estrella que llene el enorme vacío que dejó Márquez. Y por ese motivo ha contactado con Jorge Martín, para que ocupe el asiento de Luca Marini.
Pero la única esperanza que tienen en Honda ahora mismo es que llegue pronto el cambio de reglamento, que acabará con la aerodinámica, y que esperan que ayude a volver a ser tan competitivos como antes.