El FC Barcelona sigue trazando su hoja de ruta de cara al verano de 2026, cuando se espera la salida definitiva de Robert Lewandowski. El polaco, a sus 37 años, afronta la que parece ser su última temporada como azulgrana, y la dirección deportiva liderada por Deco trabaja en encontrar un relevo de garantías para una posición clave.
Hasta ahora, el gran favorito en la agenda culé era Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid y una de las referencias ofensivas del fútbol europeo. Sin embargo, en los últimos días ha cobrado mucha fuerza otro nombre de talla mundial: Harry Kane. El inglés, actualmente en el Bayern de Múnich, está firmando grandes números y demuestra que sigue siendo un goleador de élite, con un olfato intacto a pesar de haber superado ya la treintena.

Un fichaje con lógica deportiva y económica
El atractivo de Kane no solo reside en su capacidad goleadora y experiencia internacional, sino también en su situación contractual y de mercado. En 2026, el delantero inglés tendría 33 años, una edad en la que, por su estilo de juego y físico privilegiado, todavía podría rendir varias temporadas al máximo nivel. Además, su fichaje se movería en cifras muy inferiores a las de otros delanteros top.
Mientras que Julián Álvarez podría costar cerca de 90 millones de euros, el precio de Kane rondaría los 50 millones, una cifra mucho más asumible para las arcas del Barça. En un contexto donde el club aún trabaja para sanear sus cuentas, esta diferencia es un factor determinante en la toma de decisiones.
El perfil que encaja en el Barça
Hansi Flick, técnico culé, ve en Kane a un futbolista que encajaría perfectamente en su idea de juego. El inglés puede actuar como ‘9’ clásico, fijando centrales, pero también tiene la capacidad de bajar al mediocampo, asociarse y generar ventajas para los extremos. Su inteligencia táctica y calidad en el pase lo convierten en un delantero mucho más completo de lo que muchos imaginan.
Además, su experiencia en la Premier League y en la Bundesliga lo avalan como un líder ofensivo capaz de soportar la presión de un club como el Barça. Jugar rodeado de talentos como Pedri, Lamine Yamal, Dani Olmo o Raphinha podría potenciar todavía más su impacto en el ataque azulgrana.
Competencia y decisión final
La opción de Kane ha ido ganando fuerza en las últimas semanas, aunque no significa que Julián Álvarez haya perdido su condición de prioridad. Deco valora al argentino como un delantero de futuro, pero también es consciente de que la operación con el Atlético sería mucho más costosa y complicada.

En cambio, Kane representa la vía más rápida y asequible para garantizar goles tras la marcha de Lewandowski. Su llegada supondría un fichaje de prestigio, con impacto inmediato y sin hipotecar el proyecto a largo plazo.
El Barça sabe que el relevo de Lewandowski marcará el futuro del equipo. Y aunque Julián Álvarez sigue en lo alto de la lista, Harry Kane emerge con fuerza como una alternativa real y atractiva: un delantero probado, con gol asegurado, experiencia contrastada y un precio muy por debajo del mercado. Deco tiene claro que la decisión no será sencilla, pero el nombre del inglés ya suena con fuerza en los pasillos del Camp Nou.