Después de vivir un verano convulso con un intenso tira y afloja con la directiva de Joan Laporta, Marc-André ter Stegen se encuentra completamente centrado en su recuperación. El portero alemán sufrió una lesión importante en la zona lumbar justo antes de empezar la presente temporada que le obligó a volver a pasar por quirófano. Su regreso está previsto para el mes de enero. Es decir, todavía quedan más de dos meses para volver a ver al alemán en acción, pero parece que el capitán del Barça ya ha tomado una decisión sobre su futuro más inmediato. Un giro de guion inesperado que obligará a la entidad blaugrana a mover ficha.

Un cambio de aires antes del Mundial de 2026

Y es que, según las últimas informaciones que ha publicado Sky Sport Alemania, Ter Stegen habría decidido abandonar el Barça el próximo mercado de invierno. Pese a que a principio de la pasada ventana estival su postura parecía inamovible, el portero germánico parece que ha entendido la situación actual de la portería blaugrana y está decidido a recalar en un equipo en el que pueda tener minutos en el tramo final de temporada. Todo esto, evidentemente, con la mirada puesta en el Mundial del 2026 que se celebrará el próximo verano en Estados Unidos, Canadá y México.

Porque, tal como han expresado públicamente tanto el seleccionador de Alemania, Julian Nagelsmann, como el director deportivo de la federación alemana, Rudi Völler, Ter Stegen debe sumar minutos con su club si quiere ser el titular en el Mundial. En el Barça, si no hay ninguna lesión inesperada más, el titular será Joan Garcia, mientras que el segundo portero seguirá siendo Szczęsny. Por lo tanto, todo parece encaminado a ver una salida del capitán culé en el mercado de invierno. Habrá que ver si esta salida se produce en forma de traspaso o si es una cesión que resuelva el problema durante algunos meses.

Los primeros equipos interesados en Ter Stegen

Ante esta situación, ya existen los primeros equipos que se han interesado en Ter Stegen. Según ha informado el diario SPORT, el Newcastle, el Tottenham, el Manchester United y el Mónaco no perderán la pista del 1 alemán en los próximos meses. El principal obstáculo que habrá en esta negociación es que Ter Stegen todavía tiene contrato con el Barça hasta 2028. Por lo tanto, la junta de Laporta no tendrá demasiado margen de maniobra. Todo dependerá de la voluntad del portero. Eso sí, para la entidad barcelonesa es fundamental deshacerse de la elevada ficha del alemán de cara a poder regularizar la masa salarial de la plantilla y no tener, de nuevo, problemas con las inscripciones.