Hace apenas unas semanas, Andreas Christensen parecía estar más cerca de abandonar el FC Barcelona que de continuar. Su nombre sonaba con fuerza en las quinielas de posibles salidas para aligerar masa salarial y hacer hueco a nuevos fichajes. Sin embargo, la situación ha dado un giro inesperado: Hansi Flick cuenta con él y lo ha colocado como una pieza clave en su planificación para la nueva temporada.

De casi descartado a pieza importante

La pasada campaña no fue sencilla para Christensen. Entre lesiones y la férrea competencia en la zaga, el central danés perdió protagonismo y encadenó largos periodos sin minutos. Esto llevó a pensar que su etapa en el club podía estar cerca de su final. Incluso, desde la dirección deportiva se escucharon propuestas por él, ya que su salida podía liberar espacio económico.

Andreas Christensen
Andreas Christensen

Pero Flick, tras verlo de cerca en pretemporada, ha decidido apostar por su experiencia y fiabilidad. El técnico alemán lo ve como el complemento perfecto para la pareja titular formada por Pau Cubarsí y Ronald Araujo, y está convencido de que tendrá un papel fundamental en la rotación.

El rol que le espera

En el nuevo plan de Flick, Christensen se perfila como el tercer central de referencia, una figura que, por la intensidad del calendario, puede acumular muchos minutos. El Barça afrontará una temporada con múltiples frentes: LaLiga, Champions League, Copa del Rey y la Supercopa de España. En este contexto, Flick quiere que sus tres centrales principales estén en plena forma para rotar sin perder solidez defensiva.

Además, el danés también ofrece la posibilidad de actuar como mediocentro defensivo en caso de necesidad, un recurso que el entrenador valora especialmente para situaciones de emergencia o partidos en los que se requiera reforzar el centro del campo.

Uno de los factores clave para este cambio de rumbo ha sido el buen nivel que Christensen ha mostrado durante la pretemporada. Seguro con el balón, contundente en los duelos y con una buena lectura del juego, ha convencido tanto al cuerpo técnico como a sus compañeros. Flick ha destacado en varias ocasiones su profesionalidad y capacidad de liderazgo silencioso, algo muy valorado en el vestuario.

Andreas Christensen
Andreas Christensen

Una temporada para reivindicarse

Christensen sabe que esta oportunidad puede ser decisiva para recuperar el protagonismo perdido y consolidarse como uno de los pilares del proyecto de Flick. Si mantiene su nivel físico y evita las lesiones, todo apunta a que será una de las sorpresas positivas del Barça 2025.

De estar prácticamente con un pie fuera a convertirse en un jugador de confianza para el entrenador, el danés ha vivido un verano de auténtico giro de guion. Ahora, su objetivo es claro: demostrar que todavía tiene mucho que aportar al equipo y que su experiencia puede marcar la diferencia en los momentos importantes.