El Consejo de la FIFA ha decidido ampliar de 32 a 48 los equipos que participarán en el Mundial de fútbol a partir del 2026. La entidad liderada por Gianni Infantino ha tomado una decisión unánime después de analizar varias opciones que iban desde mantener el sistema actual a ampliarlo, pero con diferentes formatos.

La clasificación será diferente y las eliminatorias finales también. Habrá 16 grupos con tres selecciones cada uno, de los cuales dos se clasificarán para la próxima fase. A partir de decimosextos se jugará por sistema de eliminatoria.

Multiplicar ingresos para la FIFA

Con el nuevo sistema, el Mundial pasa de los 64 partidos que se juegan actualmente en los 80, pero la concentración de partidos será mayor por el hecho de mantener los 32 días actuales de competición. Según las estimaciones hechas, esta ampliación del número de selecciones y partidos hará que los ingresos para la FIFA también se multipliquen y aumenten hasta un 35%.

Otro de los objetivos que la entidad privada se aseguraría sería el mayor número de espectadores en los estadios. La propuesta podría ser la posibilidad de que el torneo se dispute en varios países del mismo continente a razón de que un solo país es complicado que tenga a disposición todas las instalaciones necesarias para acoger un torneo de esta envergadura.

La fecha: mayo del 2020

La decisión de la sede del 2026 todavía no está clara y desde hoy se empieza la primera fase de las cuatro que la FIFA tiene previsto para escoger una candidatura. Al fin y al cabo se espera que acabe con una decisión en mayo del 2020.

La primera fase se prolongará hasta el próximo mes de mayo, concluyendo un periodo de consultas y diseño de estrategias. La preparación "más meticulosa" de las candidaturas se hará entre junio del 2017 y diciembre del 2018 y después se iniciará el proceso de evaluación, entre enero del 2019 y febrero del 2020. La elección se hará en el Congreso de la FIFA en el 2020.