El FC Barcelona empieza a pensar a medio plazo en el relevo generacional para su delantera. Con Robert Lewandowski como referencia indiscutible pero con 37 años en el horizonte, la dirección deportiva que lidera Deco ya trabaja en nombres capaces de heredar ese papel de delantero centro de máxima exigencia. Y uno de los que aparece en la lista es el de Dusan Vlahovic, actualmente en la Juventus, cuyo contrato expira en junio de 2026.

El ariete serbio, de 24 años, ha comenzado la temporada con fuerza. En apenas cuatro partidos oficiales acumula cuatro goles y una asistencia, demostrando que, pese a la incertidumbre sobre su futuro, está plenamente comprometido con el equipo de Igor Tudor. Su rendimiento mantiene en alerta a varios clubes europeos, y en Italia dan por hecho que la renovación con la Vecchia Signora está prácticamente descartada.

Dusan Vlahovic  / Foto: Europa Press - Marco Alpozzi
Dusan Vlahovic / Foto: Europa Press - Marco Alpozzi

Un perfil que encaja en el Barça

El Barça ve en Vlahovic un perfil de delantero ideal para el proyecto. A su edad, encajaría en los tempos de una plantilla que busca combinar juventud y experiencia, y sus condiciones físicas —juego aéreo, potencia y capacidad de fijar centrales— aportarían variantes diferentes a las que ofrecen ahora Lewandowski o Ferran Torres, habitual en el puesto en este inicio de curso.

Deco valora especialmente que se trata de un atacante con margen de crecimiento, pero ya contrastado en la élite. El plan no pasa por precipitarse, ya que la continuidad de Lewandowski está asegurada, pero el club quiere adelantarse a un mercado de delanteros cada vez más limitado. El problema será económico: el entorno del jugador sitúa sus pretensiones salariales en cifras que, a día de hoy, superan las posibilidades azulgrana.

Vlahovic
Vlahovic

Competencia de peso en el mercado

El Barça no está solo en la carrera. Atlético de Madrid y Manchester United también han mostrado interés en el serbio. Los colchoneros ya tantearon la operación en el último verano en caso de que hubiera habido salidas en la delantera, y en Inglaterra, pese al fichaje de Benjamin Šeško, Vlahovic sigue siendo visto como una oportunidad de mercado para cubrir un puesto que el United lleva años sin estabilizar.

A todo ello se suma que el propio futbolista prioriza, en principio, un futuro en la Premier League, donde espera encontrar tanto el nivel competitivo como las condiciones salariales que reclama. Sin embargo, la atención del Barça se mantiene, consciente de que su situación contractual podría abrir la puerta a una operación asumible en el futuro.

El nombre de Vlahovic, por tanto, seguirá sobre la mesa en los despachos del Camp Nou. Deco lo contempla como un tapado para liderar la delantera culé, pero el precio y las exigencias del jugador marcarán si este interés se traduce en una negociación real.