El FC Barcelona continúa su búsqueda del delantero centro que debe liderar el proyecto en el futuro inmediato. Con Robert Lewandowski agotando ciclo y con la necesidad de encontrar un goleador que marque diferencias, el nombre de Deco vuelve a sonar con fuerza dentro de la planificación deportiva. Tras haber explorado las opciones —casi imposibles— de Erling Haaland y Julián Álvarez, la dirección deportiva maneja un nuevo candidato para el ‘9’: Victor Osimhen, el delantero nigeriano que brilla esta temporada con el Galatasaray.

La realidad es que el Barça no puede entrar en la guerra económica que supondrían Haaland o Julián Álvarez, y es que ambos exigen cifras que en la situación actual del club son directamente inasumibles. De este modo, Deco ha puesto sobre la mesa un nombre que encaja por perfil, potencial y coste: Victor Osimhen. El nigeriano está rompiéndola en Turquía, mostrando un nivel de potencia, velocidad y definición que recuerda, en algunos momentos, al propio Haaland. Y es que el Barça necesita un goleador hambriento, un futbolista que venga a comerse el mundo.

Osimhen, la sorpresa que gusta en la dirección deportiva

Y es que el estilo de Osimhen encaja perfectamente con lo que busca el Barça: un delantero dominante en el área, capaz de ganar duelos físicos y con olfato para el gol. En la dirección deportiva creen que Osimhen todavía no ha alcanzado su techo, y eso lo convierte en una opción muy atractiva. Además, su coste sería sensiblemente inferior al de los otros cracks que estaban sobre la mesa. De este modo, Deco considera que se trata de una oportunidad que el club debe explorar, especialmente ante la necesidad urgente de competir por títulos.

Osimhen
Osimhen

En el Barça están convencidos de que el delantero del Galatasaray podría ser el relevo perfecto para Robert Lewandowski, tanto por sus condiciones futbolísticas como por su personalidad. Y es que no solo tiene gol: tiene carácter, intensidad y una ambición feroz. El propio Deco habría trasladado internamente que Osimhen tiene “mentalidad de líder”, algo que consideran imprescindible en un futuro 9 del Barça.

Un fichaje posible y estratégico

La realidad es que el Barça no está en disposición de gastar más de 100 millones de euros en los fichajes de Erling Haaland o de Julián Álvarez. Así pues, el plan pasa por buscar talento que todavía esté en crecimiento, que quiera dar el salto definitivo a la élite. Victor Osimhen cumple todos esos requisitos y está decidido a demostrar que puede liderar un proyecto grande. El Barça lo sabe, Deco lo sabe y la operación ya ha empezado a moverse.