Ángel Franco Martínez fue un árbitro murciano que dirigió 280 partidos de la Primera División a lo largo de 17 temporadas, desde 1969 hasta 1986. Y sus errores, propios de cualquier colegiado, provocaron que el fútbol español fuera el único, hasta el día de hoy, en el que los árbitros no tenían nombre, sino 2 apellidos.

Todo se debe a una decisión propia del franquismo, al control del mensaje hasta al más mínimo detalle de toda dictadura, que a las puertas de la década de los 70 todavía tenía tiempo para fijarse en la tontería más minúscula.

Pedri González árbitro César Soto Grado / Foto: EFE
Soto Grado pasa a ser César Soto de forma oficial / Foto: EFE

"Franco es muy malo"

Hasta 1969, como sucede en Inglaterra, Italia o Alemania, los árbitros españoles eran conocidos públicamente por su nombre de pila y primer apellido. Ángel Franco Martínez, pues, era Ángel Franco, compartía apellido con el caudillo, por lo que cualquier error suyo provocaba que tanto los medios de comunicación como los jugadores, entrenadores o afición aseguraran que "Franco era muy malo", "Franco se había equivocado" o Franco lo que fuera, siempre negativo.

La dictadura no podía permitir que la gente pudiera confundir al Franco árbitro con el Franco dictador o que hubiera personas que aprovecharan el apellido para cargar en público en contra del dirigente, por lo que forzó al colegio de árbitros a llevar a cabo un cambio, que se añadiera el segundo apellido a cambio de perder el nombre, por lo que Ángel Franco, por ejemplo, pasó a ser Franco Martínez, para evitar cualquier duda.

Ricardo de Burgos Bengoetxea Iñigo Martínez Barça Real Madrid / Foto: Europa Press
De Burgos Bengoetxea se denominará a partir de ahora Ricardo de Burgos / Foto: Europa Press

Los árbitros recuperan su nombre

La decisión, por motivos obvios, no tardó en cuajar, y durante 56 años se ha mantenido vigente, a pesar de que algunos árbitros consideraban que perder el nombre les deshumanizaba de cara a la opinión pública y los aficionados. De hecho, los árbitros se denominaban por su nombre y apellido en competiciones europeas y de selecciones, pero volvían a los 2 apellidos al dirigir partidos de la Liga o de la Copa del Rey.

Pues, este agravio desaparece a partir de hoy, cuando el nuevo CTA promovido por la RFEF ha decidido recuperar la fórmula original. Los 20 árbitros de la Liga 2025/26, pues, son: Jesús Gil (Gil Manzano), César Soto (Soto Grado), Mateo Busquets (Busquets Ferrer), Javier Alberola (Alberola Rojas), Ricardo de Burgos (de Burgos Bengoetxea),  Alejandro José Hernández (Hernández Hernández), Alejandro Muñiz (Muñiz Ruiz), José Luis Munuera (Munuera Montero), José María Sánchez (Sánchez Martínez), Adrián Cordero (Cordero Vega), Guillermo Cuadra (Cuadra Fernández), Isidro Díaz de Mera (Díaz de Mera Escuderos), Iosu Galech (Galech Apezteguía), Víctor García (García Verdura), José Luis Guzmán (Guzmán Mansilla), Francisco Hernández (Hernández Maeso), Juan Martínez (Martínez Munuera), Miguel Ángel Ortiz (Ortiz Arias), Alejandro Quintero (Quintero González) y Miguel Sesma (Sesma Espinosa).