Decisión histórica de la UEFA con la final de la Champions League. Unas horas antes de la celebración del sorteo de la primera fase de la máxima competición europea, el organismo presidido por Aleksander Čeferin ha informado mediante un comunicado de un cambio drástico en el horario de las finales. A partir de ahora, se celebrarán a las 18:00 horas, en lugar de las 21:00, como había sido habitual. Esta medida entrará en vigor ya esta temporada. Así, la gran final de Budapest, marcada para el 30 de mayo de 2026, se disputará ya en el nuevo horario, tres horas antes que las anteriores.
Un cambio para hacer la final "todavía más accesible"
Desde 2010, la final de la Champions League pasó a ser del miércoles al sábado, siempre a las 21:00 horas. Una medida que fue un acierto total. Ahora, la UEFA va un paso más allá y coloca la final en un horario más central, siempre con el objetivo de convertir esa cita en más accesible para todos los aficionados. "Nuestro objetivo es hacer que el día de partido sea una experiencia realmente agradable para todos aquellos que quieran formar parte de la emoción, al tiempo que se crea un ambiente acogedor que facilite la asistencia de familias y niños y niñas al partido de fútbol de clubs más grande e importante de la temporada", ha explicado la UEFA.
The UEFA Champions League final will kick off at 18:00CET as of the 2025/26 season.
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) Augusto 28, 2025
The decision is designed to enhance the matchday experience and benefit fans, teams and host cities.
Queda claro que para los aficionados que decidan desplazarse para ver la final en directo este horario les permitirá organizarse mejor, tanto para la ida como, sobre todo, para la vuelta. Además, este nuevo horario permite llegar a una audiencia televisiva aún mayor, ampliando fronteras. "Si bien el inicio a las 21:00 es adecuado para los partidos entre semana, un inicio más temprano el sábado para la final significa que terminará antes, independientemente de la prórroga o los penaltis, y ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar de la temporada", ha defendido el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin.
En la misma línea se ha pronunciado también Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europa, que aplaude la medida: "Se trata de un avance muy positivo para los aficionados que acuden a los partidos, que apoyamos plenamente. Durante los últimos dos años, Football Supporters Europe ha colaborado estrechamente con la UEFA para mejorar la experiencia de los aficionados en las finales de clubs, y este cambio refleja aún más el reconocimiento de las necesidades de los seguidores. Un inicio más temprano permite a los aficionados disfrutar del evento sin preocuparse de la logística nocturna. Se trata de una mejora práctica que da prioridad a los aficionados y sigue aprovechando los avances ya realizados para mejorar el ambiente acogedor, la accesibilidad y los niveles de servicio en las finales de la UEFA".