Uno de los grandes protagonistas de la semana pasada en la Fórmula 1 fue Christian Horner, quien fue despedido de Red Bull de manera sorprendente. Fue el gran perjudicado por la crisis de resultados que atraviesan, y fue el señalado por la más que probable salida de Max Verstappen a Mercedes, y también por la marcha de Adrian Newey hace un año, con dirección a Aston Martin. Pero se espera que siga dentro de ‘El Gran Circo’.

Porque ya se ha especulado con su posible aterrizaje en otra escudería del paddock, aunque la opción que ahora ha ganado fuerza es la de que compre un equipo. Y es que ha aparecido una información sorprendente que afirma que ya se encontraría en negociaciones para convertirse en el propietario de un equipo que no vive su mejor momento, y al cual trataría de rescatar, para convertirlo de nuevo en uno de los más potentes.
Se trata de Alpine, que ocupa una decepcionante última plaza en el campeonato de constructores, por culpa del discreto rendimiento de sus pilotos, Pierre Gasly y Franco Colapinto, quien llegó después de cinco Grandes Premios disputados, reemplazando a Jack Doohan. Y, para ello, contaría con la importante colaboración de Flavio Briatore, con el cual mantiene una excelente relación de amistad, que podría facilitar enormemente las cosas.

La escudería francesa, que ya hace más de dos décadas que no logra ser competitiva, coincidiendo con la despedida de Fernando Alonso, busca renacer de cara a 2026, momento en el cual todo volverá a igualarse, coincidiendo con el cambio de normativa que se implementará en la F1. Y Horner quiere ser el principal responsable, así que es una opción muy realista que conviene no perder de vista durante las siguientes semanas, en las cuales deberían de llegar novedades.
Actualmente está instalado un clima de inestabilidad dentro de Alpine, como demuestra el hecho de que hayan tenido hasta seis directores deportivos diferentes en los últimos tres años.
Horner aportaría experiencia a Alpine
Con Horner, Alpine tendría a una persona con una gran experiencia dentro de la categoría, y que ya fue capaz de guiar al éxito a una escudería totalmente nueva, como fue Red Bull, que dominó durante dos periodos distintos, primero con Sebastian Vettel, y después, con Verstappen.
La intención es recuperar el prestigio que han perdido durante todo este tiempo, y volver a ser competitivos.