La natación artística catalana sigue marcando una época dorada en los Mundiales de Singapur. Este viernes, Dennis González e Iris Tió han protagonizado un nuevo hito en la disciplina al imponerse con autoridad en la final del dúo mixto libre, sumando así el tercer oro para la delegación española, todos ellos con protagonismo directo de Tió.

Los catalanes han ofrecido una interpretación magistral de la rutina El desamor, al ritmo del Babe I'm gonna leave you de Led Zeppelin, que ha cautivado a los jueces por su expresividad y precisión. Con una puntuación total de 323,8563, han superado por solo cuatro décimas a la pareja rusa Maltsev-Platonova (323,4428), que hasta ahora había ganado todas sus pruebas. El dúo ha brillado especialmente en el apartado artístico, con la mejor nota de todos los finalistas.

El duelo con la pareja rusa, formada por Alexandr Maltsev y Olga Platonova —que competían bajo la denominación de Equipo Neutral B—, ha sido de altísimo nivel. Con una rutina técnicamente compleja y una puesta en escena enérgica basada en la banda sonora de Flashdance, los rusos han obtenido una puntuación de 323,4428, que parecía encaminada al oro. Pero la precisión del dúo catalán ha marcado la diferencia y han superado a los favoritos por solo cuatro décimas. Completando el podio, el dúo británico formado por Isabelle Thorpe y Ranjuo Tomblin ha obtenido el bronce con 322,0583 puntos, en una final muy disputada.

Unos Mundiales históricos para Tió

Con esta victoria, Tió consolida su posición como gran estrella de la natación artística mundial, acumulando ya tres oros en estos Mundiales —en el solo libre, el dúo femenino y ahora también en el dúo mixto—, y un total de seis medallas. Con solo 22 años, ha alcanzado un hito totalmente histórico. Por su parte, es el primer oro de González, después de convertirse, hace pocos días, en el primer nadador que sube a un podio en una prueba por equipos.

La catalana ha asegurado que la clave del éxito ha sido "encontrar nuestras fortalezas y explotarlas al máximo". Por su parte, Dennis González ha destacado que competir en varias pruebas del Mundial les ha dado una ventaja: "Hemos participado en más modalidades que la mayoría de parejas mixtas, y eso nos hace más fuertes". La entrenadora, nacida en Valls, Andrea Fuentes, llegada recientemente al banquillo, ha jugado un papel clave en este impulso que ha dado el equipo en este ciclo olímpico.