España ha vuelto a hacer historia en la natación artística. El equipo dirigido por Andrea Fuentes ha conseguido la medalla de bronce en la final de la rutina libre por equipos de los Mundiales de Singapur, doce años después de haber subido por última vez en el podio en esta modalidad. El conjunto, formado por Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Dennis González, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña e Iris Tió, ha obtenido una puntuación de 321,1328. Una marca que consolida la evolución del proyecto, pero que deja un regusto amargo por un error técnico que les ha impedido luchar por la plata.
El ejercicio, titulado La locura, ha sido una apuesta artística rompedora. Con tres acrobacias nuevas y un aumento significativo en el grado de dificultad —pasando de 61,6830 puntos a 70,2450—, España ha buscado mantener su sello creativo sin renunciar a la exigencia técnica. Pero una marca base en el penúltimo híbrido ha hecho caer la puntuación de ejecución con respecto a la preliminar y ha costado una penalización que ha alejado las aspiraciones de mejorar el segundo lugar obtenido en la ronda previa. Más allá del resultado, la actuación española marca un antes y un después. Dennis González, de 21 años, se ha convertido en el primer hombre de la historia que sube al podio en una prueba por equipos de unos Mundiales. Solo Grecia, Chile y México han presentado hombres en sus formaciones, pero ninguno de ellos lo ha hecho en la final con opciones reales de medalla.
🥉 ¡La selección española de natación artística vuelve a emocionar al mundo!
— RFEN (@RFEN_Oficial) July 20, 2025
Nuestro equipo ha conquistado el BRONCE MUNDIAL en la final de Equipo Libre en el Mundial, firmando una actuación brillante, llena de fuerza, sincronización y emoción...
👏¡Enhorabuena, equipo! pic.twitter.com/MOYRIhA7Zb
China vuelve a reinar
China ha confirmado su hegemonía en la natación artística mundial con una nueva victoria incontestable. El equipo chino, dirigido por Anna Tarrés, ha conseguido la medalla de oro con una puntuación de 348,4779 puntos, alcanzando así su cuarto título mundial consecutivo. Esta cifra demuestra su clara superioridad técnica y artística sobre el resto de competidores. La medalla de plata ha sido para Japón, que ha sumado 334,7232 puntos gracias a un ejercicio inspirado en el código moral de los samuráis, “Bushido”. Esta actuación ha permitido a los japoneses superar a España, que a pesar del esfuerzo y la innovación, no ha podido evitar la penalización técnica que les ha apartado de la plata.
Después de años de crisis tras la marcha de Anna Tarrés y la retirada de Andrea Fuentes como deportista, la natación artística española parece recuperarse bajo la nueva dirección de Fuentes como seleccionadora. Esta medalla de bronce, la primera en una final de rutina libre por equipos desde Barcelona 2013, cierra un ciclo de transformación y reafirma la voluntad de España de competir con las grandes potencias internacionales.