LaLiga, la empresa dirigida por Javier Tebas, vuelve a equivocarse y a perjudicar a inocentes en su lucha contra la piratería en el fútbol, sobre todo centrado en su negocio. Y es que después de cerrar varios acuerdos con empresas para evitar la difusión de partidos de fútbol sin derechos, su sistema ha fallado y ha bloqueado a decenas de webs legales que no tienen nada que ver con la liga española.

LaLiga bloquea de manera desproporcionada para acabar con la piratería

Tal como adelanta ElDiario.es, coincidiendo con el Barça-Real Madrid de Liga, disputado este pasado fin de semana, se bloquearon varias direcciones IP que no tocaban. Por ejemplo, las páginas web de CaixaBank, el Ayuntamiento de Madrid, Microsoft o Snapchat fueron bloqueadas como sospechosas de transmitir fútbol en directo. Y ahora se ha confirmado que fue error, ya que los dominios afectados forman parte de Cloudfare, una empresa tecnológica que proporciona servicios de seguridad.

Cámara televisión fútbol / Foto: Europa Press
Una cámara gravando un partido de fútbol / Foto: Europa Press

Ya hace unas semanas, también en una acción errónea de bloquear direcciones web, se vieron afectadas la RAE, Kelme, la sala Razzmatazz, el grupo de música Doctor Prats o la entidad benéfica Osona contra el Càncer. Fueron más de 14.000 dominios afectados, gran parte de ellos siendo webs .es, pero también unos 800 que son .cat. Y esta vez se ha repetido el fracaso del bloqueo masivo.

Es por esto que las webs afectadas, tanto de la primera como de la segunda serie, denuncian pérdidas económicas importantes después de parar sus servicios por un motivo ajeno a su trabajo. Y la empresa Cloudfare también ha llevado a LaLiga a los tribunales, considerando estos bloqueos como desproporcionados y perjudiciales.

Javier Tebas / Foto: EFE
Javier Tebas, en una imagen de archivo / Foto: EFE

Los acuerdos de LaLiga contra la piratería

Recordemos que hace unos días LaLiga anunció acuerdos con las compañías Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore para trabajar en su equipo antifraude, enfocado a desactivar las transmisiones ilegales de partidos. Unos acuerdos que se suman a los que llegó hace semanas con CDN77 y Akamai Technologies y "amplían el ecosistema tecnológico contra la piratería".

LaLiga informó que los acuerdos de colaboración firmados tienen dos objetivos: que las compañías mencionadas eliminen o bloqueen streams ilícitos en una media de 15 minutos desde su notificación durante la emisión de los partidos de fútbol, y evitar que se lleven a cabo bloqueos dinámicos de IPs que puedan afectar a terceros. Por esto también han aparecido estos problemas de otras webs.