Alemania sigue de luto por la muerte de Franz Beckenbauer, el kaiser, una auténtica leyenda que logró el Mundial como jugador y como entrenador, además de marcar una época con el Bayern de Múnich, con el que ganó 3 Copas de Europa consecutivas. Beckenbauer fue un icono, pura elegancia con el balón en los pies, además de una capacidad de liderazgo fuera de toda duda.
El káiser falleció a los 78 años, pero no han trascendido las causas, lo que está provocando que hayan surgido voces que están explicando que su muerte no fue tan "pacífica" como aseguró la familia en un comunicado. La opinión que está levantando más polvareda es la de Helmut Markwort, amigo y excompañero durante muchos años de Franz Beckenbauer, al que conocía muy bien. Según Markwort, el exjugador habría fallecido de "sufrimiento mental", provocada por la prematura muerte de uno de sus hijos y por los medios de comunicación.

"Acabó como un anciano solitario"
"La muerte de su hijo fue fatal. Y los periódicos, que primero lo promocionaron, después lo desestimaron. Los medios de comunicación lo traicionaron. Al final se sintió solo y ya no quería saber nada de nadie", ha explicado Markwort en un vídeo de Focus. El exmiembro del consejo de supervisión del Bayern Múnich, además, ha añadido de donde viene su percepción. "Si uno cree en la psicosomática, en la conexión entre el sufrimiento físico y el dolor mental, se puede suponer que lo de su hijo y la persecución en pública le enfermaron. Al final estaba realmente enfermo y eso fue terrible para él. Además, tampoco quiso ya mostrar su desgastada apariencia en público. Tenía problemas para hablar, tenía problemas para ver y no podía ni quería ver más a sus amigos. Acabó como un anciano solitario".
Y es que Beckenbauer llevaba tiempo sufriendo varios problemas de salud que lo habían apartado de la vida pública. Nunca llegó a superar la muerte de su hijo Stephan, que llegó a ser futbolista profesional, y que falleció a los 46 años a causa de un tumor cerebral. Beckenbauer padecía demencia y Parkison y a finales del 2022 sufrió un infarto ocular que le dejó ciego del ojo derecho. "Apenas me di cuenta de la infancia de mis tres hijos mayores", afirmó en una entrevista con el diario Bild.

Una auténtica leyenda
Nacido en Múnich en 1945, Beckenbauer no tardó en interesarse en el fútbol, deporte que se le daba muy bien. Con 12 años iba a fichar por el Munich 1860, pero en un partido contra el mismo equipo, Gerhard König, rival y futuro compañero, le abofeteó, lo que provocó que Beckenbauer cambiará de idea y fichara por el Bayern de Múnich. Acababa de cambiar la historia del fútbol.
Franz Beckenbauer debutó con el primer equipo con 18 años y no tardó en convertirse en todo un líder de un equipo que en aquellos momentos estaba en la Segunda División, pero que no tardaría en convertirse en uno de los mejores de Europa. En 14 temporadas, el káiser acumuló 577 partidos con el Bayern, con el que ganó 3 Copas de Europa, 1 Recopa, 4 Bundesligas, 4 Copas de Alemania y 1 Copa Intercontinental. Con la selección, además, logró 1 Mundial, el de 1974, y 1 Eurocopa, la de 1972, lo que valió ser nombrado Balón de Oro, distinción que también ganaría en 1976. Una vez retirado, Beckenbauer siguió vinculado al mundo del fútbol. Primero como entrenador y seleccionador, siendo el técnico que llevó a Alemania a conquistar el Mundial de Italia 90, contra la Argentina de Diego Armando Maradona, con la que 4 años antes, en México, había caído en la final. Después de los banquillos, Beckenbauer dio el salto a los despachos, llegando a ser presidente del Bayern de Múnich y vicepresidente de la Federación Alemana de Fútbol.