Por primera vez en la historia, Barcelona dará el pistoletazo de salida al Tour de Francia. La capital de Catalunya se convertirá también en la capital mundial del ciclismo el año que viene, acogiendo el Gran Départ 2026. Aunque todavía falta para la gran cita, la ciudad ya se prepara para ella y el trofeo del Tour ya se encuentra en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, donde permanecerá durante el mes de agosto y septiembre.

El trofeo del Tour de Francia ya está en Barcelona...

David Escudé, concejal de Deportes, y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, han entregado este jueves el trofeo del Tour de Francia al Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, donde estará ubicado las próximas semanas para que todos los y las aficionadas al ciclismo puedan acercarse y admirar el galardón de la competición ciclista más importando del mundo. El trofeo también está acompañado de otros elementos del Tour como uno de sus maillots oficiales.

David Escudé Alejandro Blanco Trofeu Tour Ayuntamiento de Barcelona
David Escudé, concejal de Deportes, y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, con el trofeo del Tour de Francia / Foto: Ayuntamiento de Barcelona

"El trofeo del Tour de Francia ya está en Barcelona y el primer lugar donde se ha decidido ubicarlo para que los ciudadanos y ciudadanas puedan admirarlo es el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch. Durante las próximas semanas, seguro que muchos y muchas amantes del ciclismo querrán acercarse este espacio para ver en primera persona este emblema de la competición más importante del mundo de este deporte. ¡Os esperamos en el MOE!", ha señalado David Escudé.

El Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch está en Montjuic (Avda. del Estadio, 60) y sus horarios de apertura son: de martes a sábado de 10 a 19 horas, y domingos y festivos de 10 a 14:30 horas.

... La futura nueva capital mundial del ciclismo

Con el Tour de Francia 2026, Barcelona se convertirá en la capital mundial del ciclismo, ofreciendo un espectáculo deportivo de primer nivel y consolidando su papel como ciudad referente en la organización de grandes acontecimientos deportivos. Por una parte, tal como anunció el martes Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, dos joyas de la arquitectura catalana, el Recinto Histórico de Sant Pau y el Templo de la Sagrada Familia, se convertirán en el escenario único que acogerá el próximo 2 de julio de 2026 la presentación oficial de los equipos ciclistas que participarán en el Tour de Francia. Una presentación que, en palabras de Collboni y Escudé, "será la más espectacular y única en la historia del Tour".

Jaume Collboni Presentación Grand Départ 2026 Montse Giralt
Jaume Collboni durante un acto de presentación del Grand Départ 2026 / Foto: Montse Giralt

Por otra parte, Catalunya albergará las tres primeras etapas del Tour 2026, el cual empezará el 4 de julio de 2026 con una contrarreloj por equipos de 19,7 km con salida al parque del Foro y llegada a la montaña de Montjuic. Finalmente, la segunda etapa, el 5 de julio, saldrá de Tarragona y acabará en Barcelona, mientras que la tercera y última etapa en Catalunya, el 6 de julio, arrancará desde Granollers y finalizará ya en territorio francés.