El Barça femenino vuelve a ser la referencia de la Liga F a nivel europeo. Temporada tras temporada, la UEFA reparte un montante económico entre las principales ligas como compensación por participar en la Champions League. Y para concretar cuánto dinero le corresponde a cada competición, el máximo ente del fútbol europeo coge como referencia al equipo que más lejos llega en el torneo.

En esta última edición, de nuevo, el referente de la Liga F volvió a ser el Barça, que llegó a la final de Lisboa, esta vez, conociendo la cara es amarga del fútbol y cayendo en la final (1-0). En este sentido, por su condición de finalista, un total de 481.000 ha sido destinados a la competición de la regularidad española. De esta manera, las consecuciones del conjunto blaugrana reportarán 37.000 € a cada uno de los 13 clubs de la Liga F, ya que el propio Barça, el Real Madrid y el Atlético de Madrid no cuentan entre el resto de clubs, ya que participaron en la Champions.

Caroline Weir Real Madrid femenino Arsenal / Foto: EFE
Caroline Weir, durante un partido entre el Real Madrid femenino y el Arsenal / Foto: EFE

El Barça, el equipo que más dinero reparte en concepto 'bonus Champions'

Aunque el Arsenal fue el campeón de la pasada edición, el conjunto gunner repartió menos dinero entre los clubs de la Premier League porque esta está compuesta de tan solo 12 equipos. Teniendo en cuenta que el propio Arsenal, el Chelsea y el Manchester City participan en la máxima competición europea, el dividendo de equipos queda en 9. De esta manera, con los 451.000 que quedaron destinados para el campeonato inglés, cada uno de los equipos que no participó en la Champions recibió 50.000 €.

Aunque, individualmente, los clubs de la Premier League recibieron más dinero, el Arsenal repartió un total de 30.000 € menos que el Barça. Y por detrás de la Liga F y la Premier League se encuentra la Premiere Ligue francesa. Con el Olympique de Lyon como máximo representante tras llegar a las semifinales, un total de 252.000 € quedaron destinados a repartirse entre 9 de los 12 equipos de la primera división gala. En este caso, como con Barça, Real Madrid y Atlético de Madrid en la competición española, como con Arsenal, Chelsea y Manchester City en la inglesa, la participación de Lyon, PSG y Paris FC se resta al total de 12 equipos de la liga. Por esta razón, son 28.000 € para cada equipo.

Olympique Lyon femenino / Foto: Europa Press
Futbolistas del Olympique de Lyon femenino, celebrando un gol / Foto: Europa Press

Retribuciones que no se pueden gastar libremente

El dinero que la UEFA destina a estas retribuciones, sin embargo, no podrá ser gastado libremente por los clubs. En primer lugar, solo podrán invertirse en la sección femenina. Y, paralelamente, tendrán que ir destinados a criterios deportivos recogidos en el Reglamento de Licencias de Clubs de la UEFA y nunca podrán destinarse a los costes fijos y ordinarios del club.