Aunque la temporada acaba de empezar, el Barça ya piensa y planifica el curso que viene. Se espera un mercado de fichajes muy intenso, ya que Robert Lewandowski acaba contrato y todo apunta a que no renovará. Así, el club blaugrana deberá buscar un delantero centro de garantías. Todo dependerá, lógicamente, de la situación económica del club y del margen salarial disponible, pero ya hay nombres sobre la mesa, y la dirección deportiva, encabezada por Deco, empieza a valorar las opciones y preferencias más viables.

Una opción asequible y de rendimiento inmediato

Según informa Tuttosport, uno de los delanteros que el Barça tiene sobre la mesa es Dušan Vlahović, de la Juventus. El serbio, de 25 años, tiene la particularidad de que acaba contrato esta temporada, de manera que el club blaugrana no tendría que negociar con la Juventus ni, lógicamente, pagar un traspaso. Según el medio, las conversaciones para renovar con el club italiano están estancadas y el delantero tiene la convicción de abandonar la entidad. En este contexto, explican que Deco ha mantenido contactos con Darko Ristić, agente del jugador, para conocer con más detalle su situación.

Dusan Vlahovic  / Foto: Europa Press - Marco Alpozzi
Dušan Vlahović celebrando un gol con la Juventus / Foto: Europa Press - Marco Alpozzi

Vlahović, valorado por Transfermarkt en 35 millones de euros, es un delantero de área puro. La Juventus hizo una gran inversión por el futbolista en la temporada 2021-2022, pagando 83 millones de euros a la Fiorentina. Con el equipo italiano, su rendimiento ha sido irregular, pero las cifras no son malas: 62 goles en 153 partidos. Eso sí, según informa Tuttosport, el Bayern de Múnich también se ha interesado por el jugador. Teniendo en cuenta su situación contractual, Vlahović será uno de los nombres a seguir durante el próximo mercado de verano.

Hay una larga lista de delanteros

La situación económica del club determinará a qué tipo de jugador podrá aspirar el Barça. Lógicamente, hay dos nombres que, dentro de una hipotética lista de prioridades, encabezan la tabla: Julián Álvarez y Erling Haaland. El problema es que ambos, con contrato en vigor, supondrían un gasto económico que el club blaugrana difícilmente podría asumir. En este contexto, el Barça ha empezado a valorar alternativas como Vlahović, que, con una inversión mucho menor, podría revalorizarse y convertirse en un delantero de referencia a escala mundial.

Julián Álvarez gol Atlético Real Madrid / Foto: EFE
Julián Álvarez celebrando un gol con el Atlético de Madrid / Foto: EFE

Entre los nombres más asequibles destaca Etta Eyong, delantero del Levante. El camerunés es una de las revelaciones de la Liga y ya ha despertado el interés de grandes clubes europeos, contando con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Otro candidato es Fisnik Asllani, delantero del Hoffenheim nacido en Berlín de origen kosovar. Asllani está firmando unas cifras espectaculares en la Bundesliga, con 5 goles en 7 partidos, situándose en la zona alta de la clasificación de máximos goleadores. Sea como sea, la dirección deportiva deberá acertar con la decisión sobre quién será el nuevo delantero centro del Barça. Sin embargo, Ferran Torres, en un momento de forma espectacular, dificultará la incorporación inmediata de cualquier nuevo jugador al rol titular, hecho que añade un grado de complejidad a la planificación del equipo.