El fútbol saudí sigue dando pasos agigantados para consolidarse como una potencia global. Tras haber fichado a estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Neymar, la Saudi Pro League ha puesto ahora el foco en las jóvenes promesas del FC Barcelona, especialmente en los canteranos de La Masia, reconocida mundialmente como una de las mejores fábricas de talento.

Los cuatro grandes clubes del país, Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ahli y Al-Ittihad, cuentan con fondos prácticamente ilimitados, gracias al respaldo directo del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. Con dinero sin restricciones y el objetivo político de seguir elevando el nivel de su competición, han comenzado a tentar a los jóvenes valores blaugranas con contratos desorbitados que resultan difíciles de rechazar para jugadores que, en muchos casos, no tienen asegurado un lugar en el primer equipo.

Arabia Saudi
Arabia Saudi

Arabia Saudí quiere llevarse a algunas perlas de La Masia

De hecho, hace unos meses ya se llevaron a Unai Hernández, capitán del filial del Barça, quien puso rumbo al Al-Ittihad el pasado enero. La operación se cerró por 4,5 millones de euros fijos, más medio millón en variables fácilmente alcanzables. El motivo, según su entorno, fue claro: falta de oportunidades en el primer equipo y una oferta económica irrechazable. Unai sabía que el Barça podía prolongar su contrato con ficha de filial, pero decidió apostar por su futuro y el de su familia en Arabia. Sus planes pasan por estar allí unos años y regresar al fútbol de élite cuando tenga 24 años, una edad a la que todavía tendrá mucho fútbol por delante, y ya con la vida solucionada económicamente hablando.

Este caso ha activado las alarmas en Can Barça. Otros talentos como Fermín López ya han recibido ofertas concretas, tal y como ha informado Relevo. Y no se descarta que nombres como Héctor Fort, Pablo Torre o incluso Ansu Fati estén siendo observados de cerca. Para jugadores jóvenes sin espacio garantizado o veteranos con un rol secundario, la Saudi Pro League representa una salida con beneficios económicos inmediatos.

Lamine Yamal, Marc Casadó, Fermín López i Héctor Fort celebren el triomf del Barça contra el Bayern / Foto: FC Barcelona
Lamine Yamal, Marc Casadó, Fermín López i Héctor Fort / Foto: FC Barcelona

Laporta, en el dilema entre proteger la caja o la cantera

En medio de esta situación, el presidente Joan Laporta se enfrenta a un escenario controvertido. Por un lado, existe la necesidad de generar ingresos para cumplir con las normas del Fair Play Financiero y cuadrar las cuentas para fichar. Por otro está que la tentación de aceptar ofertas desde Arabia puede resultar estratégica. Aún más si la operación con Crowe por los derechos de los asientos VIP no es validada, lo que dejaría al Barça sin los 100 millones de euros que espera ingresar.

Sin embargo, también existe preocupación. La Masia es un pilar identitario del club y perder a sus talentos más prometedores por cuestiones económicas puede debilitar el proyecto deportivo liderado por Hansi Flick. El técnico alemán ya ha señalado que jugadores como Fermín son piezas clave para su estilo de juego, por lo que su marcha sería un problema deportivo.