El optimismo en Aston Martin se ha reducido drásticamente después de las últimas pruebas en el simulador. Aunque la llegada de Adrian Newey fue celebrada como un trofeo, y las expectativas que se crearon fueron muy elevadas, la realidad es que todavía necesitan ir con un poco de calma. Porque Roma no se construyó en un día, y a pesar del trabajo que le ha dedicado el prestigioso ingeniero, el AMR 26 todavía presenta muchos puntos débiles.

Todavía no está acabado, pero el prototipo final está muy cerca de ver la luz. El motor Honda será la principal novedad, y Fernando Alonso se había mostrado muy ilusionado con el nuevo coche, que estaba convencido que le permitiría pelear por podios y por victorias de manera regular. Confiaba plenamente en la inteligencia y la experiencia del ingeniero británico, que previamente ya fue capaz de hacer milagros en su etapa por Williams y por Red Bull.

Fernando Alonso Aston Martin OK
Fernando Alonso 

Además, desde su llegada a la escudería le ha dedicado muchas horas al proyecto, llegando a dormir allí, para poder estar las 24 horas centrado en su trabajo. Lawrence Stroll no lo dudó, e hizo una fuerte apuesta, ofreciéndole un contrato de cuatro años de duración, con un salario anual de 25 millones de euros netos. Y la misión era clara: dejar de ser uno de los peores equipos de la Fórmula 1, y poder plantar cara a los Ferrari, los McLaren, los Mercedes y compañía.

Un sueño que tendrá que seguir esperando. Y es que los últimos indicios señalan que esto todavía no será posible en 2026, y que en Aston Martin se encuentran en una fase experimental. Así lo confirman los resultados obtenidos en la prueba del simulador, que acreditan una importante mejoría en el ritmo de carrera, pero todavía lejos de los principales rivales. Un mensaje que ya ha llegado a ‘Magic’ y a su compañero de box, Lance Stroll.

Lance Stroll box Aston Martin / Foto: Europa Press
Lance Stroll 

Obviamente, podrán tener un monoplaza mucho más regular y competitivo en todos los circuitos, pero todavía lejos de lo que se esperaban.

2027, el año que Newey tiene marcado en rojo

Tampoco se puede descuidar que Newey llegó hace tan solo unos meses, y que aún no ha tenido el tiempo necesario para poder hacer de Aston Martin un equipo de referencia dentro de la Fórmula 1.

Pero en 2027, las excusas no servirán para nada, y es la fecha en la cual el ingeniero tiene previsto poder dar el paso al frente que necesitan. La duda es si Alonso seguirá en el equipo en ese momento…