El cantante Víctor Manuel celebrará su enorme trayectoria musical con un concierto en el Gran Teatre del Liceo de Barcelona. Será el próximo 7 de diciembre bajo el título La vida en canciones (El escenario lo cura todo), un trabajo que celebra sus 75 años —cumplidos el pasado mes de julio— y que repasa las canciones más emblemáticas de su repertorio. Este proyecto también engloba la recuperación de un disco perdido, grabado a mediados de los 70 en la extinta RDA, y la reedición en vinilo y en formato digital de los álbumes más significativos de su catálogo. El artista asturiano, que en su última visita a la capital catalana llenó el Palau de la Música, cerrará esta gira en el Wizink Center de Madrid el próximo 17 de diciembre. Las entradas para este único concierto de Barcelona ya están disponibles en la web del Liceo.
“Hago un alto en el camino, pero sigo… Me han recordado que cumplo 75, no crean que no me había dado cuenta, pero, gracias por recordármelo y traer a mi memoria aquel adolescente que escuchaba Discomanía en la radio y perseguía los primeros programas musicales en la primera televisión española, para ponerle cara y ojos a lo que había escuchado y ya me gustaba", ha reflexionado el cantante en unas declaraciones de promoción. El espectáculo, exclusivo en la ciudad, pretende abarcar y resumir una carrera musical de más de 50 años que ha cosechado con éxitos como Soy un corazón tendido al sol, Paxarinos, Solo pienso en ti, La madre, Luna, Danza de San Juan, Adonde irán los besos o Nada nuevo bajo el sol.

Más de 50 años comprometido
Víctor Manuel es considerado uno de los artistas contemporáneos más representativos de la Transición Española. Fue una figura transgresora que siempre ha estado comprometida con los derechos de los colectivos más marginados, sufriendo incluso un ataque terrorista por parte de la extrema derecha. De hecho, en muchas de sus canciones habla de la homosexualidad, la transexualidad o las relaciones entre personas con diversidad funcional. Junto a Ana Belén, artista y pareja, también consolidó parte de su éxito subiéndose juntos al escenario, y colaborando con grandes nombres de la escena como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Miguel Ríos o Antonio Flores. Con más de una treintena de álbumes publicados y casi una veintena de discos recopilatorios, el cantautor asturiano es toda una referencia del pop español que marcó a una generación.