Publicado por primera vez uno de los conciertos que ofrecieron el trío de Tete Montoliu y la cantante Laura Simó. Editado por Swit Records, discográfica del pianista y productor Ignasi Terraza, Together again recoge la actuación que el trío habitual de Montoliu —con Horacio Fumero y Peer Wyboris— y Simó ofrecieron en Calella el año 1994. Terraza destaca que el objetivo es seguir homenajeando a Tete Montoliu para que "no caiga nunca más en el olvido, ya que quizás estos últimos años había quedado un poco demasiado olvidado". A partir de la publicación del disco se han organizado varios conciertos de presentación como en el Espai Ter de Girona, el 14 de octubre, y en el Auditorio del ONCE de Barcelona dentro del Festival de Jazz de Barcelona, el 27 de octubre. Además, coincidiendo con la salida del disco también ve la luz el libro Round about Tete, de Pere Pons, que también lleva la producción de los conciertos de presentación de Together again.
La cantante Laura Simó se fue de gira con el trío de Tete Montoliu de mediados del 93 a mediados del 96, donde actuaron por Catalunya, para el estado español y también por Francia. En algunos de estos conciertos, Simó pedía al técnico de sonido una cinta de casete con la grabación de la actuación para escucharse en casa y ver en qué cosas se podía mejorar. "Tete, desgraciadamente, murió antes de que pudiéramos hacer un disco, y estas cintas las he tenido siempre", apunta en declaraciones a la ACN. Hace un par de años, en reuniones en casa con amigos —muchos de ellos músicos— escuchaban canciones y Simó ponía algunas de las grabaciones con Montoliu. Todo el mundo siempre la animaba a publicarlo, hasta que, explica, "los astros se conjugaron el año pasado después de hablar con Ignasi Terraza" y "empezaron a mover toda la maquinaria".
De entre las grabaciones, escogieron este concierto de Calella del 94 porque el sonido era mejor que las otras grabaciones. El productor apunta que la grabación no es de la calidad de un estudio, "pero es lo bastante buena para escucharlo como un documento histórico". Terraza destaca que la importancia de la cinta es que se han escuchado muchos discos de Tete Montoliu con trío y con piano solo, pero pocos acompañando a cantantes, excepto el caso de Elia Fleta o Núria Feliu, y ahora también de Laura Simó. El concierto hace un recorrido por temas como Waltz for Debby, de Bill Evans; Watch what happens, de Jacques Demy y Michel Legrand; It's alright with me, de Cole Porter, o una canción, explica, que le gustaba mucho a Montoliu que era We'll be together again. Como bonus track, el álbum incluye una versión en dúo del Lush Life, de Strayhorn, grabada en otro concierto en Oviedo en julio de 1995. De hecho, se trata del tema que Montoliu le puso a Laura Simó como condición para poder cantar jazz con él. La grabación también permite escuchar al desaparecido batería Peer Wyvoris y el contrabajista Horacio Fumero.
El Tete Montoliu más maduro
En la grabación, desgrana al pianista, se puede sentir "un Tete Montoliu con su estilo más maduro, que no es exactamente el mismo de la época que más grabó unos años antes. Es un Tete que combina una modernidad con muchas notas, y un fraseo contenido, muy lírico y expresivo". Simó apunta que tuvo la gran suerte de conocer a Tete Montoliu y trabajar con él en un momento dulce de su vida. "Estaba relajado, feliz y disfrutábamos de una manera muy especial, éramos muy buenos amigos", recuerda. "Había una complicidad muy especial sobre el escenario". La cantante remarca que no todos los pianistas saben acompañar una voz. "Cuando hay un cantante en frente es muy importante escuchar y respirar al mismo tiempo y dejarle espacio para cantar, y Tete, que era un hombre que tocaba muchas veces solo, lo hacía de maravilla, sabía escuchar e Ignasi Terraza es lo mismo".