El cantautor Enric Hernàez ha muerto a los 68 años, según adelantó la publicación Enderrock. Nacido en Barcelona en el año 1957, Hernàez desarrolló una trayectoria artística de más de tres décadas. Se dedicó principalmente a interpretar sus propias composiciones, aunque ganó un reconocimiento especial por poner música a los versos de destacados poetas catalanes, españoles, vascos, gallegos y latinoamericanos, como Josep Palau i Fabre, Bernardo Atxaga, Cristina Peri Rossi o Mario Benedetti.
Los trabajos de Hernàez
En 1980 grabó su primer trabajo discográfico y cuatro años más tarde, en 1984, presentó el disco Una foguera de Sant Joan en el Festival Grec de Barcelona. Durante los años siguientes, colaboró con músicos como Joan Bibiloni y Josep Maria Bardagí. En el año 2002 publicó Oh poetas salvajes, un álbum con poemas musicados de Mario Benedetti, Ángel González, Cristina Peri Rossi, Felipe Boso, Bernardo Atxaga y Juan de Loxa, entre otros. En 2008 lanzó No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre, que incluía poemas de David Castillo, un texto de Bob Dylan y un poema de Núria Martínez.
En 2010 presentó 360 llunes, un trabajo antológico de su repertorio grabado en directo en el Barnasants, que incluía una reinterpretación del tema de Pau Riba L’home estàtic, con la participación de Gerard Quintana y Luigi Cabanach. Posteriormente, después de los discos Cançó per a Helena y Prop la via del tren, grabó un nuevo concierto en el Barnasants bajo el título Himnes, con la colaboración de Anna Ferrer, Mercè Serramelera, VerdCel y Joan Isaac, incorporando también adaptaciones de otros autores como Pi de la Serra. Su último álbum, 10 cançons, fue grabado con los músicos uruguayos Mario Maeso y Álvaro Pérez, cerrando así una larga y prolífica carrera dedicada a la música y a la poesía.