Las Luthiers, el veterano grupo musical y humorístico argentino que lleva 55 años en los escenarios, se ha despedido definitivamente de Europa con un último concierto en Sant Feliu de Guixols.

Antes de regresar a América han vuelto a demostrar que, a pesar del tiempo y a pesar de la edad de sus componentes (por encima de los 70 años), su ingenio, su ironía y su virtuosismo, mantiene un enorme poder de convocatoria. Ha quedado bien patente este domingo en el Festival de la Porta Ferrada, que registró la asistencia de público propia de las grandes ocasiones.

El último tropiezo de Les Luthiers

En este último espectáculo, titulado Mas Tropiezos de Mastropiero, Las Luthiers presentan en carne y huesos a quien virtualmente habían reconocido como su mentor, Johann Sebastian Mastropiero, objeto de una entrevista en un programa cultural que se convierte en un monumento al teatro del absurdo. Martín O'Connor y Roberto Antier arrancan constantemente carcajadas entre el público.

Ironías sobre el lenguaje inclusivo, sobre el cambio climático, sobre la igualdad de género, sobre los políticos, los militares y también, por descontado, sobre los intelectuales que van de literatos. Ciertamente, algunos esquemas han envejecido con el tiempo, pero el guion lo compensa con los nuevos.

d2a0e26d5fdb9a020d6240fff58124ed45011424w
Las Luthiers se han despedido de los escenarios europeos en Festival de la Porta Ferrada / Foto: David Borrat / EFE

-Señora -dice el doctor- su marido estuvo a puntúo de morir.

- Vaya, otra vez será, -responde la esposa.

-¿Qué es el sexo sin sentido?

-Lo contrarío del sexo consentido!.

-¡Se acerca un dron!

-Ese dron lleva joroba

-Será un dron-edadrio que viene a jorobarnos

- ¡Magallanes fue un gran político!

-Pero si era un navegante que dio la vuelta en el mundo

-Sí y demostró que girando a la izquierda y más a la izquierda y más a la izquierda... se acaba en la derecha

En paralelo al texto está la música, con 13 canciones que combinan el virtuosismo musical, la ironía de las letras y la exhibición de instrumentos autoinventados, la marca de la casa que justifica el nombre de un grupo absolutamente autogestionario

En paralelo al texto está la música, con 13 canciones que combinan el virtuosismo musical, la ironía de las letras y la exhibición de instrumentos autoinventados, la marca de la casa que justifica el nombre de un grupo absolutamente autogestionario. Calas López Puccio y Jorge Maronna asumen la dirección del espectáculo que también interpretan Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martin O'Connor, Horacio Tato Turano, Santigo Otero Ramos y Pablo Rabinovich. Quien no quiera perderse este espectáculo, todavía es a tiempo de verlo, pero tendrá que viajar a Bolivia, Argentina y Chile, próximas y últimas actuaciones de Les Luthiers.