Dejad de frotaros los ojos porque esto no es un sueño: llega la agenda de festivales en Catalunya 2023. Vuelven los conciertos y la música con mucha fuerza. Después de un invierno largo y cojo de largas jornadas festivas y musicales que acaban viendo salir el sol, Catalunya se vuelve a preparar para vestirse con su mejor outfit estival y salir a quemar la noche (y el día). Los festivales más míticos vuelven a coger las riendas de su esencia, y otros más nuevos siguen haciendo un hueco este año para dar cabida a artistas emergentes. Todo para que, de junio a agosto, la oferta de conciertos sea casi infinita. ¿Preparados? Esta es la guía práctica de festivales de música en Catalunya 2023 para darlo todo este verano.

Todos los festivales de música de Catalunya 2023
1. Primavera Sound — Barcelona, del 1 al 3 de junio
Uno de los festivales más importantes de Barcelona —y del panorama de la música underground y electrónica internacional— vuelve pisando fuerte. El resultado de este Primavera Sound es un despliegue con más de 400 actuaciones repartidas entre los diferentes escenarios ubicados en el Parc del Fòrum que condensarán los sonidos más excitantes de la actualidad musical contemporánea. Como cabezas de cartel internacionales, hay artistas como Blur, Rosalía, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Calvin Harris, Maneskin, Skrillex, Bad Religion o Tokischa. El Primavera Sound también hará parada por primera vez en Madrid el fin de semana siguiente a pasar por Barcelona, concretamente del 8 al 11 de junio en Argana del Rey.
2. Share Festival — Barcelona, 9 y 10 de junio
Uno de los festivales de música urbana más novedosos de la escena barcelonesa vuelve este mes de junio para presentar un cartel de lujo con nombres tan potentes como Bizarrap, Quevedo, Dellafuente, Morad, Ptazeta, Aleesha o Miss Raisa. Será durante dos jornadas, el 9 y 10 de junio en el Parc del Fòrum, y todavía quedan algunas cabezas de cartel por anunciar.
3. Cabró Rock — Vic, 16 y 17 de junio
El Cabró Rock es el festival de referencia de las Tierras de Osona a pesar de llevar solo un par de ediciones a las espaldas. Después del éxito rotundo de los veranos del 2021 y del 2022, el festival vuelve a Vic con dos días llenos de música y juerga; las 12.000 personas que pueden asistir serán amenizadas ambas jornadas por grupos como Antònia Font, Zoo, Els Amics de les Arts, Lágrimas de Sangre, Stay Homas, The Tyets o Tribade.
4. Sónar — Barcelona, del 15 al 17 de junio
El festival de electrónica mayor de Barcelona vuelve para celebrar su 30.º aniversario. La Fira de Montjuïc y la Fira Gran Via L'Hospitalet se volverán a llenar de música techno durante tres días gracias a un line up de lujo. Aphex Twin, Laurent Garnier, Eric Prydz, Black Coffee, The Blessed Madonna, BICEP o la catalana Bad Gyal, entre muchos otros, harán vibrar al público fiel del Sónar con una fiesta que pone a la música electro en el centro de todo para celebrar más de 30 años haciendo vibrar a la ciudad. Habrá un total de 100 conciertos, que se suman al casi centenar de propuestas y actividades del Sónar+D.
🟠 Sónar 2023: cartel, entradas y horarios del festival electrónico de Barcelona
5. Magnífic Fest — Lleida, del 15 al 18 de junio
El Magnífic Fest prepara su segunda edición con muchas ganas. Nació en 2022 con la voluntad de encontrar la esencia de las tierras de Lleida y se ha consolidado como una propuesta musical que ha dejado huella. Este año, pasarán artistas como Viva Suecia, La Casa Azul, Dani Fernández, Arde Bogotá o el Duo Dinámico durante 4 días.

6. Festival Ítaca — El Estarit, 23 y 24 de junio
¿Queréis empezar la noche de San Juan como dios manda? El Festival Ítaca es vuestra opción de referencia. La fiesta se alargará durante dos noches, la noche de la verbena y la noche del día 24, con nombres como Els Catarres e Iseo & Dodosound la primera jornada y Triquell o el grupo La M.O.D.A. durante la segunda.
7. Vida Festival — Vilanova i la Geltrú, del 29 de junio al 1 de julio
El mítico festival de Vilanova i la Geltrú vuelve a la Masia d'en Cabanyes con un cartel lleno a tope de talento local e internacional, como ya nos tiene acostumbrados desde hace 9 años. Resuenan como grandes nombres The Libertines, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Lori Meyers, La Casa Azul, L'impératrice, Ernest Crusats, Habla de mí en presente o Núria Graham, entre muchos otros, que llenarán los espacios de música y fiesta para cerrar el mes de junio y empezar julio.
8. Tramunfest — Sant Jordi Desvalls, del 30 de junio al 1 de julio
Billx, Creeds, Enrique Camacho, Jacidorex, VCL, Expluze & Narfos, Skone, CollisION, Unicorn On K, Choko VS Bandikoot o Farfacid, además de otros artistas todavía por confirmar, estarán en los escenarios del Tramunfest de este año, en Sant Jordi Desvalls —al lado de Girona—, en un par de jornadas que este verano del 2023 se celebrarán del 30 de junio al 1 de julio para ofrecer el mejor ritmo de hardtechno, schranz y música electrónica dura.
9. Canet Rock — Canet de Mar, 1 de julio
Clásico entre los clásicos del itinerario de festivales, sobre todo entre el público más joven, el Canet Rock vuelve a abrir sus puertas el primero de julio. Este año veremos salir el sol con Els Catarres, Stay Homas, Els Amics de les Arts, Suu, 31 Fam o The Tyets, la gran mayoría ya artistas con cierta asiduidad en el escenario ubicado en el recinto del Pla d'en Sala.

10. Poesía y + — Maresme, del 27 de junio al 9 de julio
El festival maresmense, existente desde el año 2013, repite este año esta iniciativa que reparte su programación entre pueblos como Sant Andreu de Llevaneres, Mataró, Sant Pol de Mar, Teià, Dosrius, Alella, Sant Vicenç de Montalt, Arenys de Mar y Caldes d'Estrac. El Poesia i + conjuga versos y melodías, aunque todavía no ha hecho público su cartel para la próxima edición del 2023.
11. Cruïlla — Barcelona, del 5 al 8 de julio
El Cruïlla volverá al Parc del Fòrum los días 5, 6, 7 y 8 de julio como uno de los festivales más transversales de Barcelona. El recinto acogerá a unas 25.000 personas cada día entusiasmados para disfrutar de un cartel con nombres reconocidos del ámbito musical nacional e internacional. Destacan, por decir algunos, Sigur Rós, Franz Ferdinand, Placebo, Tash Sultana, Antònia Font, Carolina Durante, Viva Suecia, Amaia, Leiva, Ciudad Jara, Sidonie o Cala Vento. Además, este año el Cruïlla también ha inaugurado el festival Cruïlla DO Terra Alta fuera de Barcelona con un cartel formado por Els Amics de les Arts, M-Clan, La Fúmiga, Dàmaris Gelabert y DJ Miqui Puig.
12. Acampada Jove — Sant Sadurní d'Anoia, del 13 al 15 de julio
La mítica Acampada Jove, que en tantos jóvenes ha acompañado durante años y años y que sin duda es uno de los festivales politicosociales más reivindicativos de Catalunya, celebra este julio su 26ª edición encima de los escenarios. Lo hace con tres días que se ubicarán en Sant Sadurní d'Anoia y que todavía no han anunciado su cartel.
13. Talarn Music Experience — Talarn (Pallars Jussà), del 14 al 16 de julio
El Talarn Music Experiences se ha consolidado como el Festival de lo Pallars. La séptima edición, que se celebrará en Lo Quiosco de Talarn (Pallars Jussà) del 14 al 16 de julio, contará con actuaciones en diferentes formatos en que música, gastronomía y territorio se seguirán fusionando. Este año, se podrá ver a artistas como Els Amics de les Arts, Xarim Aresté, Ilegals o Quimi Portet.
14. El Tingladu — Vilanova i la Geltrú, del 20 al 22 de julio
Una de las fiestas populares más reconocidas del territorio celebra sus 15 años de vida. El Tingladu se celebra des del 2008 para reivindicar la música y la cultura catalana. Vilanova i la Geltrú vuelve a la juerga del verano con la llegada del tradicional festival, que durante tres días —del 20 al 22 de julio— acogerá a artistas como Inadaptats, Albert Pla, Tremenda Jauría, Dr. Calypso, Renaldo & Clara, Stay Homas o La Ludwig Band en el marco de su decimoquinta edición.

15. Reggaeton Beach Festival — Barcelona, 22 y 23 de julio
Llega también la quinta edición del Reggaeton Beach Festival a la Playa del Fòrum (Barcelona) con unos grandes de cartel que brillan con luz propia en el mundo del reguetón. De momento, en Barcelona están confirmados Eladio Carrión y Sech. El RBF también tiene ediciones en otras ciudades como Benidorm, Madrid, Tenerife, Mallorca, Asturias, Santander o Marbella.
16. Idilic Festival — Platja d'Aro, 28 y 29 de julio
Nace el Idilic Festival de Platja d'Aro, que se celebrará el 28 y 29 de julio con artistas como Melendi, La Casa Azul, Nena Daconte, La La Love You, Dani Fernández, Danny Ocean, Zzoilo, Marlena, Maldita Nerea, Pole, Leo Rizzi, Marlon y Pol Granch. Se ubicará en la Masia Bas de Platja d'Aro y tendrá un aforo de 12.000 personas diarias.
17. Barna'n'Roll — Barcelona, 29 de julio
El festival de música alternativa y rock'n'roll llega a finales de julio con un cartel apto para los más fanáticos de este estilo. Concretamente, el 29 de julio el Poble Espanyol se llenará de rock con los grupos The Dropkick Murphys, Me first and the Gimme Gimmes, Madball, Cockney Rejects o The Slackers. El Barna'n'Roll, así, vuelve este verano para ofrecer una noche inolvidable.
18. Sons del món — Roses, del 21 de julio al 9 de agosto
La Ciutadella de Roses es el icónico emplazamiento del festival Sons del món, que este año celebra su 16.º aniversario. De momento, solo ha confirmado un par de nombres como cabezas de cartel: Antonio Orozco (29 de julio) y la francesa Zaz (3 de agosto). Aparte de los conciertos, el festival organiza el Village, un espacio anexo que se abre a partir de las 20h para tomar alguna cosa o tomar algo.
19. Porta Ferrada — Sant Feliu de Guíxols, del 15 de julio al 16 de agosto
El Festival de Porta Ferrada, mítico encuentro en Sant Feliu de Guíxols, llega este verano superando su sesentena. Si cuando llega el verano ya no suele haber excusa para subir a la Costa Brava, todavía menos si es para ver a artistas de la talla de Ludovico Einaudi, Ben Harper & The Innocent Criminals, Pat Metheny, Jorge Drexler o Fangoria & Nancys Rubias como los primeros cabezas de cartel anunciados, a falta de saber muchos más.

20. Cap Roig — Calella de Palafrugell, del 22 de julio al 15 de agosto
Pocos festivales se celebran en un espacio tan mágico como los jardines de Cap Roig, en Calella de Palafrugell. Todavía no hay ningún artista confirmado, aunque se prevé que vuelva a ser un acontecimiento que sigue apostando por llevar a artistas internacionales de gran referencia mundial sin olvidar el talento local.
21. Festival Jardins de Terramar — Sitges, del 28 de julio al 8 de agosto
El Festival Jardins de Terramar celebrará del 28 de julio al 8 de agosto su ya tradicional ciclo de conciertos, que este verano celebra su sexta edición y se consolida como el festival de referencia en Sitges. El cartel este año cuenta con artistas como Sara Baras, Els Amics de les Arts + Suu, Zaz, Malú, Tom Jones, Blaumut, Fangoria y las Nancys Rubias.
22. Festiuet — El Vendrell, del 3 al 5 de agosto
Con el mestizaje y el hip-hop como faro sonoro del festival, el Festiuet volverá a ubicarse este verano en la Playa de Sant Salvador, en El Vendrell. Los días 3, 4 y 5 de agosto desfilarán por el festival los fanáticos del punk-rock, del ska o del rap combativo preparados para ver una retahíla de artistas de la talla de Crim, Narco, Ptazeta, Ciudad Jara, Iseo & Dodosound, Santa Salut, Adala, Mafalda, El Pony Pisador, Senyor Oca o Ketekalles.
23. Arts d'Estiu — Pineda de Mar, del 2 al 20 de agosto
L'Arts d'Estiu, el festival que se ha consolidado como la iniciativa festivalera maresmense de referencia en la zona, llega a su duodécima edición con las ganas del primer día. Rozalén, Carlos Rivera, José Mercé, Mecano Music... o El Kanka son los primeros artistas confirmados que pisarán el escenario durante las casi tres semanas que dura el ciclo. También, como cada año, se ubicará un espacio dedicado al market y a los foodtrucks.