La Escolania de Montserrat ha estrenado este jueves una salve del compositor Albert Guinovart. La obra del pianista catalán es un obsequio que la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi ha entregado a la Abadía por la celebración de los mil años desde la fundación del monasterio. Se trata de una salve a tres voces y órgano que Guinovart ha confeccionado para que dé “paz y espiritualidad” a quienes la escuchen desde la basílica.
La salve es una de las oraciones católicas más populares y conocidas a María la madre de Jesús, originariamente escrita en latín. La Escolania canta habitualmente la secuencia con el Virolai de lunes a viernes a la una del mediodía, y también en la misa de los domingos. No se canta siempre la misma, ya que disponen de un repertorio con más de una decena de composiciones, siendo la de Guinovart la última incorporación. La salve tiene un texto que siempre es el mismo, pero la interpretación que hace cada compositor es lo que permite que haya mucha diversidad de composiciones
Guinovart ha explicado en declaraciones a la ACN que ha realizado un trabajo de documentación riguroso para poder escribir la salve entregada a la Escolania. El compositor ya había creado un réquiem, una gloria y una misa, todas en latín, pero la salve era desconocida para él. “Es como cuando haces una canción, que la música es una canción de un poema, y con el texto haces lo que te inspira”, ha señalado. El pianista considera que el hecho de que las salves no tengan estribillo le ha permitido dar “unidad” a la pieza con los interludios de órgano y los contrapuntos. “He intentado redondearla con estos recursos”, ha destacado.
Asimismo, Guinovart ha revelado que la propuesta le llegó por parte de un miembro de la Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi con quien comparte tribuna, Ventura Beget, un antiguo alumno. El pianista no ha ocultado su agradecimiento por haber podido confeccionar una salve para la Escolanía y ha recordado orgulloso que el director, Pau Jorquera, había sido alumno suyo. “Me ha hecho mucha ilusión que me haya estrenado la pieza”, ha añadido.
Una trayectoria muy reconocida
El hecho de que un pianista tan prestigioso como Guinovart haya sido el responsable de componer la nueva salve para la Escolania ha levantado mucha expectación entre los fieles que han asistido a la Basílica de Santa Maria. El músico catalán goza de un extenso catálogo y reconocimiento por sus interpretaciones del romanticismo y de autores como Enric Granados e Isaac Albéniz. En cuanto a la composición, ha creado, entre otras, óperas como Atzar y Alba Eterna, el ballet Terra Baixa, seis musicales —como Mar i Cel y Flor de Nit—, un numeroso catálogo de obras orquestales y sinfonías corales. En el terreno discográfico ha grabado más de sesenta títulos.