¿Dónde se hace el mejor pan de nuestro país? Seguro que todos y todas tenéis vuestra indudable respuesta. Esta es la que busca el nuevo programa 'Terra de Pa', que se podrá ver cada sábado a las diez de la noche en las televisiones locales y la plataforma La Xarxa+. Si eres un amante del pan, uno curioso de la gastronomía o simplemente te gusta recorrer y descubrir Catalunya de arriba abajo, este es tu programa. Presentado por el polifacético panadero Jordi Morera, el espacio buscará los mejores panaderos, elaboraciones y variedades de cada comarca sin dejar de lado la agricultura, la nutrición y el saber popular.

'Terra de pa' es una producción de VOTV y Canal Blau en colaboración con la Xarxa Audiovisual Local que se podrá ver a partir del 15 de abril.

Captura de pantalla 2023 03 31 120624

A través de 12 capítulos, el programa rondará por todo el territorio catalán con la ayuda de varias televisiones locales por conocer los tipos de panes que existen —desde la clásica barra de medio, hasta el pan de kilo o el panecillo— y algunos productos de horno típicos de cada lugar, como los xuixos de Girona o los borregos de Cardedeu. Aparte de exponer las virtudes y características de este alimento tan río, 'Terra de pa' también pondrá sobre la mesa debates agrícolas en torno a los cereales y se adentrará en el mundo nutricional, tratando, entre otros, temas como los mitos y verdades del gluten.

Al fin y al cabo, conducido por el conocido y mediático panadero de Vilanova y la Geltrú Jordi Morera, que ha sido escogido como uno de los mejores panaderos en el World Baker 2017, otorgado por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería. Después de escribir tres libros relacionados con la elaboración de pan y con una amplia experiencia en el sector, el vilanovés se adentrará ahora en un viaje gastronómico entre los hornos, campos de trigo y molinos de nuestro país para conocer el cual piensa la gente de cada territorio y descubrir las recetas más secretas y típicas de cada pueblo. Además, estará acompañado de personajes bien conocidos como el actor Francesc Orella, el payaso Guillem Albà, la cocinera Ada Parellada o la directora de cine Neus Ballús, que se atreverán a hacer cates.

foto Jordi Morera presentador
Jordi Morera, presentador de "Terra de Pa'" / La Xarxa

Todo, en un clic

Este y muchos más programas están disponibles en la nueva plataforma del audiovisual local, La Xarxa+ (laxarxames.cat), una OTT de proximidad, en catalán y gratuita. Incluye emisiones en directo de 30 canales de televisión locales y se pueden recuperar de los contenidos de hasta siete días después. Además, ya hay disponibles 2.500 vídeos y 250 podcasts a la carta alrededor de de temáticas como los deportes o los castillos y las tradiciones, sin dejar de lado los contenidos culturales y de entretenimiento.

La Xarxa+ es el paso que han dado las televisiones y radios locales de Catalunya para adaptarse a los nuevos modelos de distribución de la industria audiovisual y ha sido reconocida con una ayuda de 625.000 euros de los fondos Next Generation UE. También ha sido galardonada por sus objetivos y carácter innovador. Una muestra de eso es el reconocimiento que ha obtenido la nueva plataforma con el premio Radio Asociación 2023 en la categoría de Innovación.

El proceso de alta es muy sencillo y rápido. Simplemente, se tiene que acceder a laxarxames.cat y completar la página de registro con tus datos. Podrás seleccionar tu televisión de referencia, así como otros canales y contenidos que te interesen por personalizar tu experiencia como usuario de la plataforma. Una vez registrado, puedes descargar la aplicación en tu televisión inteligente o en cualquier dispositivo móvil.