La periodista especializada en cine Conxita Casanovas (Barcelona, 1962) ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 del Ministerio de Cultura. El jurado ha destacado su "incansable entusiasmo y continuada atención, desde la radio pública en el mundo del cine, así como por su personalísimo estilo prescriptor, su apoyo a los profesionales del sector y su capacidad de transmitir el amor y la pasión por el cine a varias generaciones de espectadores y oyentes". Casanovas, que también es directora del BCN Film Fest, ha desarrollado toda su carrera en RNE de RTVE y lleva más de 40 años dedicada a la información cinematográfica en la radio. Dirige y presenta desde 1992 Va de cine. El galardón está dotado con 30.000 euros.

El Ministerio de Cultura reconoce con el galardón la trayectoria periodística de Casanovas con una actividad, ha manifestado, "dedicada a la información cultural sea cual sea la lengua o lenguas del Estado utilizadas en el desarrollo de su trabajo". El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, y como vicepresidente ha actuado Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. En la pasada edición, el premio reconoció al escritor y periodista Jesús Marchamalo, uniéndose a una larga lista de galardonados entre los que se encuentran Lluís Permanyer, Guillermo Busutil, Blanca Berasátegui, Ancho Quintela o Ana Romero, entre otros .

c79409c5 cec3 435b 90b9 8beadbd31b9d
Foto: Maria Aladern

Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB, Conxita Casanovas es periodista, crítica de cine y directora del BCN Film Fest, y dirige desde el año 92 el programa Va de cine. Ha desarrollado toda su carrera en RNE de Radio Televisión Española y lleva más de 40 años dedicada a la información cinematográfica en la radio. Desde 2004 ha cubierto, con crónicas diarias, como enviada especial de RNE, festivales de cine tanto nacionales como internacionales como Cannes, Berlín, Venecia, Sitges y San Sebastián, entre otros. Es colaboradora del programa cultural de RNE El Ojo Crítico con una sección de cine semanal recomendando estrenos y otra sección fija en el magazine de la tarde de Radio 4. También ha intervenido en muchas ocasiones en televisión, en el programa cultural Continuará de TVE o Días de cine, y en prensa escrita, en la revista Woman y en el blog Inside Media.

Entre los galardones que ha recibido se encuentran el Premio Alfonso Sánchez de la Academia de cine, el Premio Ángel Fernández Santos de la Muestra de cine latinoamericano de Lleida, el Premio de la Asociación de Actores y Directores profesionales de Catalunya al mejor comunicador, el Premio Buñuel de Calanda, el Premio 'Dedicación al cine' del sector y menciones honoríficas a los Premios Ciutat de Barcelona y Radio Associació de Catalunya. Además, fue proclamada caballera de la orden de las Artes y las Letras en Francia en 2023. El gobierno francés quiso reconocer así su aportación en la difusión del cine francés al frente del BCN Film Fest.