Málaga puede decir desde este martes que dispone de un semáforo único al mundo. Se trata de un proyecto que han realizado unos alumnos de Formación Profesional de la Escuela Ave María de Málaga después de recibir una propuesta del Ayuntamiento para poder llevarlo a cabo. Los trabajos han durado un mes y medio y el resultado ya ha podido ver la luz. Es un semáforo que reproduce la manera de andar del humorista Chiquito de la Calzada. Cuando este está en rojo, se escucha la famosa frase suya "¡Quiétorrrr!"; mientras que, cuando se pone en verde, la voz del semáforo dice "¡Al ataquerrr"!. Además, en el semáforo aparece la silueta de Chiquito, que está en movimiento y refleja su manera de moverse.
Para los malagueños (y cualquiera con sentido del humor) Chiquito de la Calzada (Gregorio Esteban Sánchez Fernández) fue un grandísimo humorista y una magnífica persona
— José Luis Moreno (Afán miedo saber) (@jlmgarvayo) April 5, 2022
Ved este semáforo en su homenaje: pic.twitter.com/8uBjqtPhZW
El semáforo cuenta con un reproductor de MP3 que se pone en marcha cuando un peatón pulsa el botón que hay en este dispositivo. Se puede llegar a escuchar frases como "le voy a poner una multa que no se la va a quitar ni Perry Mason", "¿te das cuen?", "eres un torpedo" o "no puedo, no puedo, no puedo". Eso sí, estos audios corresponden al momento en que el semáforo está en rojo pero, cuando se pone en verde, se reproducen otros como "hasta luego, Lucas," "no te digo trigo por no llamarte Rodrigo" o "¡nooorrrr! Que pasan los coches a 160 kilómetros por hora".
Imagen del semáforo de Chiquito de la Calzada / EFE.
El dispositivo está en rojo durante 40 segundos y se pone en verde durante un minuto. Este semáforo no está homologado, de manera que no servirá para regular el tráfico, sino que simplemente es ornamental. Todavía no se ha decidido exactamente en qué lugar de la ciudad de Málaga se instalará, pero el Ayuntamiento no descarta pedir a los alumnos que hagan un segundo semáforo para poder ponerlos en la zona del centro histórico que visitaba habitualmente Chiquito (su nombre real era Gregorio Esteban Sánchez Fernández y murió en el 2017) y otro en el barrio de Huelin, que era donde residía. Su funcionamiento es regulable, de manera que los usuarios pueden subir y bajar el volumen y también se puede limitar el horario en el que está en marcha.