El arte parisino sale de los museos y entra en los trenes con una nueva iniciativa que ofrece a los viajeros y turistas de la línea de cercanías C, la más turística de la capital francesa, un viaje sensorial que los anime a visitar en persona estos establecimientos.
Efe
Han estado necesarias 600 horas por transformar los cuatro vagones del Tren París Museos en una exposición rodando con reproducciones de algunas de las obras más emblemáticas del Museo Carnavalet, el Palais Galliera, el Museo de Arte Moderno y el Pequeño Palais.
Efe
"La idea es incitar a los usuarios a visitar estos cuatro museos por los cuales pasa la línea C a que tengan un momento cultural", ha explicado la directora de los alrededores de la empresa ferroviaria pública francesa.
Efe
El Carnavalet presenta a los viajeros un breve resumen de la historia de la capital, el Petit Palais acerca a la arquitectura y un arte más clásico, el Museo de Arte Moderno es el buque insignia parisino de este movimiento y el Galliera aborda la moda y su relación con la sociedad a través de colecciones del siglo XIX y XX.
Efe
"La operación está destinada a hacer valer las riquezas artísticas patrimoniales de los museos de la ciudad. Es una manera de destacar lo que hay y de reforzar el atractivo de la capital", ha remarcado a la concejala de Cultura de la ciudad, Carine Rolland.
Efe
Este tren especial entrará en circulación esta semana y está previsto que opere durante los próximos diez años con esta decoración que forra sus techos y paredes con reproducciones artísticas, según se ha indicado en su presentación a la estación parisina de Austerlitz.
Efe
No es la primera vez que el arte y el transporte ferroviario se asocian: en el 2012 la línea C acogió el tren Palacio de Versalles y también se lanzó en el pasado el tren de los impresionistas en colaboración con el Museo de Orsay o el tren de las Artes y Civilizaciones, en cooperación con el Quai Branly-Jacques Chirac.
Efe