Con 200.000 hablantes habituales, el gaélico (lengua irlandesa) ha sido reconocida lengua oficial de la Unión Europea y ha pasado a ocupar el último lugar en la lista de extensión del idioma, el número 24. El catalán, con unos 10 millones de hablantes, todavía no. El proceso para llegar hasta aquí ha sido largo. Después de que Dublín pidiera la oficialización de su lengua (después del inglés) en el 2005, finalmente la UE le ha concedido este 2022. En el ranking actual, el castellano es la cuarta lengua más hablada en Europa, por detrás el alemán, el francés y el italiano. Si fuera oficializada, la lengua catalana pasaría a ocupar el puesto número 13 de la lista de las más habladas. Es decir, que hay 12 lenguas oficiales en la UE que se hablan menos que el catalán. Pedir la oficialización, sin embargo, necesita el consentimiento del Estado español.