La pandemia del coronavirus parece, cada día, más cerca de acabar de manera definitiva. Asimismo lo ha afirmado en las últimas semanas la Organización Mundial de la Salud. En Catalunya, la única medida que queda es la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, en los centros sanitarios y sociosanitarios, pero el debate de la retirada de esta norma ya hace semanas que se aborda. Con esta mejora, el Gobierno ha decidido poner fin a la aplicación 'Radar COVID', un software que creó con el fin de controlar mejor los contagios del SARS-CoV-2. El aplicatiu ya no funciona desde el domingo.
El ejecutivo estatal sostiene que la aplicación ha servido para identificar 124.555 contagios, aunque esta cifra supone menos del 1% de los casos contados desde principios de 2020, que ya se remontan por encima de los 13 millones. En cambio, la cifra de descargas ha sido muy alta: 8,6 millones. El coste de la aplicación ha sido de 4,2 millones de euros, y el 50% de este importe se destinó a la "colaboración y ejecución del plan de medios para dar visibilidad" a la herramienta.