Los huevos son una increíble fuente de proteína y grasa de alta calidad y pueden ayudar a prevenir enfermedades, incluyendo las cardíacas. Su preservación no es un tema menor a la hora de consumirlos, ya que comer un huevo malo puede producir graves problemas de salud.

¿Tienes huevos en la nevera que llevan muchos días y no sabes si están malos? Cuando un huevo se deja durante mucho tiempo a una temperatura que supera los 10º es muy probable que se ponga en mal estado. Te damos unos trucos para detectar el estado de este alimento y te explicamos cómo saber si un huevo está malo para evitar posibles intoxicaciones.

Varios trucos muy distintos

Cómo saber si un huevo está podrido

Examina el huevo al trasluz:

Si encuentras una cáscara de huevo rota es probable que su interior se haya contaminado, ya que por las aberturas se propicia el ingreso de ciertos microoganismos que aceleran el proceso de descomposición. Para asegurarte, puedes poner el huevo al trasluz y agitarlo de manera circular. Durante la rotación debes detectar que la yema, al trasluz, se mantiene en el centro.

Huevos
Huevos

Verifica si un huevo está malo en un vaso de agua

Si no dispones de la luz adecuada o sigues teniendo dudas tras examinar el huevo al trasluz, otro truco muy efectivo que te ayudará a saber si el huevo está malo es introducirlo en un vaso de agua. Si flota significará que el huevo está en mal estado y con total probabilidad habrá pasado más de un mes de su puesta. Por el contrario, si se hunde rápidamente querrá decir que es un huevo fresco. En caso de que se hunda pero se quede vertical, el huevo no está fresco y comienza a ponerse malo. Se puede consumir porque es posible que ronde los 15 días tras la puesta, aunque no es lo más aconsejable.

Agita el huevo

Otra forma de estar segura/o de que vas a preparar un plato sano y libre de impurezas es agitar el huevo que vayas a usar y comprobar si se escucha el sonido de líquido en su interior. Si es así, significará que ese huevo está en mal estado. Recuerda que los huevos frescos presentan una clara que ocupa la totalidad del cascarón, por lo que no debería escucharse nada al agitarlos.

Casca el huevo y obsérvalo

Otra forma de saber si un huevo está bueno es que, al abrirlo, el aspecto de la clara debe ser gelatinoso y no debe presentar ningún tipo de impurezas o manchas. Por este motivo, si los trucos anteriores no funcionan o siguen generándote dudas, la prueba definitiva es cascarlo y examinar directamente el interior.