El trastorno de personalidad narcisista (TPN, en adelante, por sus siglas) es una afección de salud mental que hace que alguien dependa de los demás para recibir elogios, admiración y autoestima. Alguien con TPN puede tener relaciones superficiales basadas en el beneficio personal.

Las personas narcisistas a menudo se comportan de maneras poco saludables que dañan sus relaciones con los demás. Por ejemplo, pueden parecer condescendientes, ensimismados, buscadores de atención y demasiado sensibles a las críticas. Muchas personas con TPN también pueden tener una visión exagerada de sí mismos como superiores a los demás.

Rasgos narcisistas

El TPN es uno de los 10 trastornos de personalidad reconocidos. Un trastorno de la personalidad es una condición de salud mental que hace que alguien piense y actúe de manera que se perjudique a sí mismo y a sus relaciones con los demás. Los trastornos de personalidad causan deficiencias en el funcionamiento en el trabajo, con la autoestima y la identidad, y en las relaciones.

El TPN es uno de los trastornos de personalidad que se asocian con un comportamiento dramático, emocional, irracional y errático. Otros ejemplos de trastornos de personalidad de este tipo incluyen el trastorno límite de la personalidad, el trastorno histriónico de la personalidad y el trastorno antisocial de la personalidad.

Las principales características del narcisismo incluyen la grandiosidad, el egocentrismo extremo, un sentido exagerado de la autoestima y una fuerte necesidad de recibir elogios y reconocimiento.

Para que un terapeuta diagnostique a alguien con TPN, ese alguien debe exhibir estos rasgos en formas patológicas que interfieren con su funcionamiento diario y su capacidad para relacionarse con los demás.

Sentimientos grandiosos

Una persona con TPN puede exhibir grandiosidad o sentido de superioridad. Puede creer que tiene derecho a favores especiales, elogios o admiración de los demás. También puede parecer condescendiente o arrogante. Las personas narcisistas también pueden estar demasiado enfocadas en impresionar a otras personas, ya sea a través de exhibiciones externas de riqueza, estatus, inteligencia o belleza.

Narcisista : Unsplash
Narcisista / Unsplash

Autoenfoque extremo

El autoenfoque extremo es otro rasgo narcisista común. Si bien muchas personas están absortas en sí mismas hasta cierto punto, alguien con TPN se centrará casi exclusivamente en sí mismo y en su propio beneficio personal. Pueden hablar de sí mismos constantemente o tener dificultades para sentir empatía por los demás. Esto puede llevar a muchas personas con TPN a enfrentar desafíos en áreas íntimas y de relaciones, ya que se relacionan con los demás solo superficialmente. Incluso podrían explotar a otros para obtener lo que quieren.

Sentido exagerado de autoestima

Un sentido exagerado de autoestima es otro rasgo narcisista común. Las personas con TPN pueden esperar un tratamiento especial sin motivo alguno. Pueden presumir o exagerar sus logros y verse a sí mismos como excepcionalmente dotados y merecedores de beneficios.

Fuerte necesidad de alabanza y reconocimiento

Las personas con TPN generalmente luchan con su autoestima y sentido de identidad. A menudo confían en los demás para mantener una visión positiva de sí mismos, lo que redunda en un anhelo abrumador de elogios y reconocimiento. Esto lleva a muchas personas con rasgos narcisistas a requerir constantes palmadas a su ego. También pueden sentirse obsesivamente celosos por los rasgos o logros positivos de otra persona.