El Zoo de Barcelona ha recibido la certificación Biosphere Sustainable Lifestyle que otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), un organismo independiente que tiene como objetivo impulsar acciones y programas de desarrollo turístico sostenible y responsable. Entre las diferentes actuaciones, destacan la puesta en marcha de proyectos de conservación y protección de la fauna en sus hábitos naturales, las iniciativas de concienciación y aspectos que tienen que ver con buenas prácticas sobre bienestar animal. El Zoo también ha sido reconocido por su estrategia de sostenibilidad, que incentiva el uso responsable y el control del gasto de agua, la utilización de maquinaria y vehículos eléctricos y la eliminación de plásticos de un solo uso.

Un zoo que contribuye a la consecución de los ODS

Biosphere reconoce los espacios que apuestan por modelos de gestión basados en el respeto del entorno, el diseño de una oferta cultural y de ocio de calidad y el compromiso con aspectos como la equidad de género, el retorno social de la actividad, su impacto positivo sobre la ciudadanía y el progreso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

La certificación ha puntuado muy positivamente el compromiso del Zoo con la ciudadanía, con cuestiones como la creación de talleres educativos sobre fauna y biodiversidad para escuelas y familias, el favorecimiento de iniciativas que contribuyen a la difusión del patrimonio cultural y natural de Catalunya o los proyectos de reintroducción de fauna autóctona han sido algunos de los puntos fuertes que se han destacado en la evaluación.

Barcelona, comprometida con la sostenibilidad

El Zoo de Barcelona es el tercer espacio de Barcelona Servicios Municipales que obtiene el certificado Biosphere Sustainable Lifestyle. El Park Güell y la Anella Olímpica fueron los primeros equipamientos a contar con este reconocimiento el año 2019 en el marco del programa Compromiso por la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere, que impulsa el Ayuntamiento en colaboración con el Consorcio de Turismo de Barcelona y la Cambra de Comerç de Barcelona para extender las buenas prácticas entre equipamientos y empresas del ámbito turístico. Los dos espacios lo han renovado este año.

En el caso del Park Güell, Biosphere acredita las buenas prácticas en turismo responsable y sostenible que se llevan a cabo para garantizar el equilibrio sociocultural y medioambiental de la regulación del Parque. En la última renovación se ha puesto en valor, especialmente, la apuesta por un modelo de turismo sostenible que prioriza la relación con el vecindario. También se ha tenido en cuenta la adopción de medidas de eficiencia energética en las instalaciones, así como el compromiso con la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico.

En el caso de la Anella Olímpica, Biosphere avala las acciones que se llevan a cabo para fomentar el ahorro energético, promover el consumo responsable y la economía circular, así como las diferentes iniciativas y proyectos que se desarrollan para mantener vivo el vínculo de estos espacios emblemáticos con el tejido asociativo, cultural y cívico de la ciudad. Biosphere también reconoce las iniciativas emprendidas tanto por el Park Güell como por la Anella Olímpica para avanzar en el ámbito de la equidad de género.