La Torre de Mas Enrich o más popularmente, Torre del Moro, una torre de planta cuadrada que ha sobrevivido hasta nuestros días como a último vestigio del antiguo Mas Enrich, una masía del siglo XVI situada al que hoy es la plaza de Ciutadella, en el barrio de Horta, justo al lado del actual parque de les Rieres y que fue precintada el pasado 18 de octubre por riesgo de hundimiento, podría acabar en manos del Ayuntamiento de Barcelona, que aseguraría su conservación.

Según declaraciones de la concejal del distrito de Horta-Guinardó, Rosa Alarcón, este lunes en 'betevé', en estos momentos se mantienen negociaciones con la propiedad, "pero el problema que tenemos es que los herederos son varios y no viven aquí, hay un tema de herencia complicada para poder adquirir la finca". En todo caso, la adquisición por parte del consistorio supondría recoger las demandas de los vecinos, que de hace tiempo piden su expropiación como paso previo a la restauración y conservación como patrimonio histórico.

torre del moro huerta foto jordi palmer (3)

Detalle del precinto de la Guàrdia Urbana / Jordi Palmer

Abandonada desde hace años, hasta la fecha del precinto era utilizada sólo como almacén de chatarra por parte de un grupo de recogedores, que también guardaban sus objetos personales hasta que el 18 de octubre una inspección municipal detectó riesgo inminente de hundimiento por el mal estado del techo y las paredes y decidió precintar el edificio y prohibir la entrada.

Construcción protegida

La Torre del Moro está catalogada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) del municipio de Barcelona y conserva dos ventanas góticas, de la que destacan en el primer piso las cabezas de un hombre y una mujer con turbante, de donde le viene el nombre de Torre del Moro.

torre del moro huerta foto jordi palmer (2)

La ventana donde se aprecia las cabezas con turbante / Jordi Palmer

Con todo, sus propietarios hace décadas que no cuidan del edificio, que actualmente amenaza con hundirse a causa de la falta de mantenimiento a lo largo de los años. De hecho, la Associació de Veïns d'Horta ya reclamó en febrero de este año la necesidad de actuar de manera urgente en este inmueble.

El edificio, que durante unos años llegó a ser sede del Partido de los Comunistas de Catalunya (PCC) y también casa okupada se ha ido degradando con el paso de los años hasta llegar a su uso actual, utilizado sólo para almacenar chatarra.

Otro golpe al patrimonio de Horta

La posibilidad de que se hunda la Torre del Moro supondría otro golpe al patrimonio histórico de Horta, que ya resultó debilitado por el derribo de algunos inmuebles de la isla de las lavanderas de Horta, un hecho que provocó quejas en todo el distrito.

La isla de las Bugaderes d'Horta está delimitada por las calles Granollers, Baixada de can Mateu, Llobregós y plaza de las Bugaderes d'Horta y en medio está la calle Aiguafreda, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido en aquellos tiempos cuando las mujeres del barrio se encargaban de hacer la colada de las casas acomodadas de Barcelona. Las casas que todavía permanecen tienen lavadero, pozo y pequeños huertos. Todo, "un conjunto de alto valor histórico, tradicional y ecológico surgido a mediados del siglo XIX, que ha llegado a día de hoy prácticamente intacto," según indicó en un comunicado Salvem l'Illa de les Bugaderes d'Horta, plataforma creada expresamente para evitar que desaparezca.

 

Imagen principal: La Torre del Moro amenaza ruina / Jordi Palmer