Revés judicial para el Ayuntamiento de Barcelona. El Tribunal Supremo ha anulado varios artículos del Plan Especial Urbanístico aprobado por el consistorio barcelonés en el año 2021 y que limitaba las zonas donde se podían instalar establecimientos de juegos de azar. Más concretamente, el TS ha anulado los artículos que prohibían establecimientos de juego a menos de 800 metros de centros educativos y a menos de 450 metros de otros espacios sensibles como centros sanitarios o equipamientos para jóvenes. Como reacción, el gobierno municipal ha anunciado este viernes una suspensión de licencias para este tipo de establecimientos con vigencia de un año prorrogable a otro, mientras se redacta una nueva regulación.

Con esta suspensión temporal, el gobierno municipal gana tiempo para poder introducir las enmiendas necesarias para poder desplegar el plan urbanístico manteniendo al máximo las restricciones previstas inicialmente, aduciendo que la sentencia determina que, si bien el Ayuntamiento tiene plena legitimidad para regular urbanísticamente las condiciones de implantación de los establecimientos de juego, hace falta que estas regulaciones estén esmeradamente justificadas, proporcionadas y respetuosas con los principios de libre mercado y libertad de establecimiento, así como con la normativa sectorial autonómica vigente. A partir de ahora se inicia la redacción de un nuevo planeamiento urbanístico que dé plenas garantías jurídicas a los objetivos de la ciudad para luchar contra la adicción al juego, con especial atención a los niños y a colectivos vulnerables.

Por este motivo, y mientras se redacta una nueva regulación, el gobierno municipal ha dictado una suspensión temporal en el otorgamiento de licencias para la implementación de establecimientos destinados a juegos de azar, como son los salones de juego, las salas de bingo y los casinos, en toda la ciudad de Barcelona. Esta suspensión se ha publicado este viernes por la mañana en el BOPB y tiene efecto inmediato, con una vigencia de un año y prorrogable hasta un año más mientras se tramita la aprobación definitiva del nuevo Plan Especial.

Aprobado por el plenario en abril de 2021

Hay que recordar que el plenario de abril de 2021 -en el anterior mandato- aprobó el plan especial urbanístico que limitaba la apertura de nuevos locales de juego y apuestas con una amplia mayoría, gracias a los votos favorables de Barcelona en Comú, PSC, ERC y JxCat. Este plan, a pesar de no prohibir nuevas aperturas de este tipo de establecimientos, sí que imponía una serie de restricciones que hacía muy difícil nuevas aperturas, hasta al punto que el gobierno de Ada Colau dio por hecho que no habría más establecimientos nuevos de este tipo en la ciudad. El objetivo declarado era el de preservar la salud y evitar adicciones.