Uno de los lugares más fotografiados de Barcelona, el fotomural El món neix a cada besada, popularmente conocido como El petó, situado en la plaza de Isidre Nonell, bien cerca de la catedral, tiene seis fotos de menos, que han desaparecido misteriosamente, probablemente a causa de una acción vandálica. Según algunos testimonios, la desaparición de las imágenes habría sido detectada por primera vez el domingo pasado, y a pesar de su importancia, no quita significado al mosaico, ya que se trata de imágenes situadas en una misma hilera en una zona lateral, fuera del espacio central formado por los labios de dos personas dándose un beso, que es, precisamente, el foco de todas las fotografías que se hacen cada día.

Con todo, la desaparición de las seis imágenes es de gravedad, ya que ha dejado el mural con un agujero que, precisamente, facilita la posibilidad de que desaparezcan más imágenes. Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, a consultas de ElNacional.cat, se han limitado a apuntar que ya se tiene conocimiento de la desaparición de las imágenes y que se trabaja en "verificar las piezas e ir identificando cada fotografía de las que faltan, para poder reponerlas." A estas alturas, por lo tanto, no hay ninguna hipótesis oficial sobre la causa de la desaparición de las imágenes.

El fotomural El petó, situado en una pared de la plaza Isidre Nonell, está formado por 4.000 fotografías -ahora, seis menos- que, en conjunto, forman dos bocas besándose. La obra se instaló el año 2014 en el marco de la conmemoración del Tricentenari del 1714, y recoge imágenes cedidas voluntariamente por la ciudadanía, que aportaron fotografías que interpretaban el lema "momentos de libertad", a partir de una idea del artista conceptual Joan Fontcuberta y la colaboración de Cerámica Cumella. Desde su instalación, se ha convertido en uno de los sitios más visitados por los turistas, y uno de los pocos espacios de Barcelona que se pueden disfrutar gratis, donde a todas horas hay gente haciéndose fotos, e incluso en horas punta se forman colas para captar esta imagen.

mural rompo barcelona 1 jordi palmer
Detalle de la hilera donde han desaparecido las seis imágenes / Foto: Jordi Palmer
mural rompo barcelona 2 jordi palmer
Las fotos desaparecidas estaban situadas en una posición lateral del fotomosaico / Foto: Jordi Palmer

El mural tiene varias singularidades, como el hecho de que, como particular recuerdo de 1714, está llena de esteladas y otros símbolos del independentismo. Otra es una imagen de la cantante Shakira, entonces más vinculada con Catalunya que ahora, donde se la ve haciendo una fotografía. Una tercera curiosidad es que hay una imagen de los cuatro operarios que colocaron las 4.000 baldosas que forman el mosaico. Estas imágenes mencionadas no están entre las seis desaparecidas, pero el hecho es que El Petó, que ya había sufrido actos vandálicos con forma de pintadas en el pasado, actualmente está incompleto.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!