Barcelona ha ganado un nuevo espacio privilegiado frente al mar para que lo puedan disfrutar los ciudadanos. Se llama Moll de Barcelona Nord, está situado en el Port Vell y ocupa una enorme explanada de 13.565 m² equivalente a una isla del Eixample, que se ha abierto este viernes, que une el World Trade Center (WTC) con la plaza de las Drassanes, y que permite dar continuidad urbanística a una Rambla que se encuentra en pleno proceso de transformación. Una especie de regalo que el Port de Barcelona hace a la ciudad y a sus habitantes, para que puedan disfrutar de un paseo de 600 metros de línea de muelle, junto al mar, donde el pasado verano estuvo la base del Emirates Team New Zealand, que fue el anfitrión y el ganador de la última edición de la Copa América que acogió Barcelona.

El Moll de Barcelona Nord forma parte del proceso de transformación y de apertura del Port Vell a los barceloneses, que también incluye el paseo del antiguo rompeolas, la rambla del Port de Barcelona, el muelle de Drassanes y el muelle de Pescadors, además de la nueva Lonja de pescadores. El nuevo espacio permitirá que los ciudadanos puedan pasear cerca del mar y también acogerá acontecimientos que se realicen en la ciudad. De momento, con una inversión de 100.000 euros, se ha realizado una urbanización provisional, nivelando el pavimento, instalando mobiliario urbano y mejorando la iluminación, a la espera de hacer una remodelación integral que se hará en el 2026 y que el Port y el Ajuntament de Barcelona tienen que concretar.

La nueva explanada del Moll Barcelona Nord (ACN)

Jornadas de puertas abiertas al Puerto

Pero la voluntad ha sido estrenar el paseo coincidiendo con la celebración de las segundas jornadas de puertas abiertas del Port de Barcelona, que se harán este fin de semana 17 y 18 de mayo. "No pudimos abrir antes el paseo porque era la base de Nueva Zelanda durante la Copa América, y no hemos querido esperar", ha explicado el presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, quién ha añadido que el objetivo es que "en este espacio pasen cosas" y ha puesto como ejemplos de los acontecimientos que podría acoger la Semana del Libro en catalán o Navidad en el Puerto. Durante estos dos días se podrá acceder a las terminales de contenedores y se harán visitas guiadas gratuitas por tierra y mar. Justamente en el muelle de Barcelona se ubicarán diferentes actividades como furgoteques, talleres infantiles y actuaciones musicales.

No atracarán más cruceros en el 2027

Este espacio ganado por la ciudad ha sido posible después de que se cerrara la terminal de cruceros ubicada en la zona norte y se trasladara la actividad de cruceros y ferris al muelle Adossat, completada el otoño del 2023. Antes, se había trasladado la actividad de ferris de Balearia, hecho que permitió abrir a la ciudadanía el muelle de Drasanes s el verano del año pasado. En este sentido, Carbonell ha afirmado que el objetivo es ir recuperando espacios y que está previsto que en el último trimestre de 2026 los cruceros dejen de atracar en el muelle Barcelona Sud, cuando se abrirá al público y estará conectado con la zona que se ha inaugurado este viernes: "En 2027 ya no atracarán cruceros de manera definitiva".  Cuestionado por las conversaciones con el Ajuntament de Barcelona sobre la reducción de terminales de cruceros, Carbonell ha reiterado que se mantienen de manera "discreta", y ha destacado que desde el Port se están cumpliendo los acuerdos alcanzados en el 2018, añadiendo que habrá otro acuerdo con el consistorio, pero ha dicho que "hace falta tiempo".

 

Reconectar la ciudad con el mar

El alcalde Jaume Collboni, que llegó al acto en bicicleta, ha destacado la importancia de la recuperación de este muelle para Barcelona, porque contribuye "a reconectar" la ciudad con el mar, que es la voluntad del Ajuntament, por eso "querríamos que la Rambla acabara aquí". El alcalde celebra todas las obras e iniciativas encaradas a este propósito, como las obras de la reforma de la Rambla, que van al ritmo previsto. Collboni espera que el muelle sea a partir de ahora un nuevo polo de tracción para los vecinos de Barcelona, un público local que se ha ido alejando de esta zona, y que sean los mismos ciudadanos quienes hagan esta conexión de la ciudad con el mar. "Nuestra ilusión es que lo hagan los barceloneses". El acto de la inauguración de este espacio, además de la presencia de Carbonell y Collboni, también ha contado con el director general de la infraestructura, Àlex Garcia; el director del Port Vell, David Pino, y los tenientes de alcaldes de Barcelona, Albert Batlle y Laia Bonet.

Acto de inauguración del Moll Barcelona Nord (ACN)