Conseguir el 100 por ciento de adaptabilidad en las estaciones de Metro de la red de Barcelona es un objetivo que el Departamento de Territori se ha fijado para tenerlo, cuando menos, encauzado a finales de esta legislatura, es decir, que para 2028 estén todos los proyectos ejecutados, en fase de ejecución o, como mínimo, licitados. De momento, una vez se ha alcanzado la plena adaptabilidad del intercambiador de Espanya (líneas L1 y L3), todavía hay ocho estaciones que no son accesibles para personas con movilidad reducida (PMR), entre las cuales está la doble estación de Urquinaona, de las líneas L4 y L1, donde están los tramos de escaleras más largos sin alternativa de ascensor o escaleras mecánicas.
Con respecto a este intercambiador, que además, es el más céntrico de todos los pendientes, el departamento de Territori ha anunciado este miércoles la licitación de la redacción del proyecto que concretará las actuaciones necesarias para adaptar a personas con movilidad reducida el intercambiador de metro de Urquinaona. Esta redacción del proyecto se ha licitado por un importe de 1 millón de euros y un plazo de 12 meses, mientras que se prevé que las obras comportarán una inversión estimada en 45 millones de euros. Según ha valorado la consellera, Sílvia Paneque, esta actuación se enmarca "en la apuesta del Govern de promover un sistema de transporte público eficiente y accesible para todo el mundo", que quiere pasar de la situación actual, con la red adaptada al 95%, con 155 estaciones de las 163 en servicio, al 100 por cien, "con una inversión prevista de 115 millones de euros en los próximos años".

El intercambiador de Urquinaona, situado en un ámbito estratégico y muy céntrico de la ciudad de Barcelona, está formado por las estaciones L1 y L4, y también permite conectar con líneas urbanas e interurbanas de autobús. Registra anualmente 23 millones de viajes. Las actuaciones que el proyecto estudiará y concretará corresponden en líneas generales a:
- Remodelación de los vestíbulos de la L1 y L4.
- Remodelación de los andenes de la L1 y L4.
- Itinerario adaptado entre calle y andenes, mediante ascensores y rampas.
- Mejora de los sistemas de evacuación.
Adaptación de la red
La mejora de la accesibilidad de la red de metro es una de las principales líneas de actuación del Departamento de Territori para promover el uso del transporte público y fomentar, así, la descarbonización de la movilidad. Recientemente, ha finalizado la adaptación del intercambiador de Espanya (L1 y L3) y tiene en ejecución las obras de la estación de la L1 de Clot, de las estaciones de Ciutadella I Villa Olímpica (L4) y de la L4 de Verdaguer (primera fase del intercambiador). Asimismo, el Departamento tiene en licitación las obras de la adaptación de la estación de la L5 del intercambiador de Plaça de Sants. Además, está trabajando en los proyectos para adaptar las estaciones que quedan: Verdaguer L5, Plaça de Sants L1 y, como se ha mencionado, Urquinaona (L1 y L4). Paralelamente, están en marcha un conjunto de obras para mejorar la accesibilidad en estaciones ya adaptadas, como Sants Estació (itinerarios entre la L5 y tren), Passeig de Gràcia (conexiones entre la L3 y L4), la Pau (L4) y Catalunya (itinerarios entre la L1 y la L3).