El avance de la tramitación de la futura ley de transporte para vehículos de hasta nueve plazas, que principalmente servirá para regularizar los sectores del taxi y las VTC, ha conllevado movilizaciones por ambas partes afectadas. En este sentido, la patronal mayoritaria de VTC en Catalunya, Unauto VTC, ha puesto en marcha este lunes una campaña con el lema “Este podría ser tu último viaje”, con la intención, según apunta la patronal en un comunicado, “de advertir a los usuarios de las consecuencias que tendrá la nueva ley catalana, en especial, la desaparición de las VTC como opción de transporte”.
Para ello, más de 1.500 vehículos de las flotas que ofrecen este servicio en Barcelona han colgado en sus reposacabezas delanteros un cartel que avisa de que 4.000 conductores podrían ir directamente al paro si la ley entra en vigor tal como está redactada, lo que representaría el ERE más grande de la historia en Catalunya, por delante del de Nissan en 2020, con 2.525 despidos. "Esta ley no solo afecta a los VTC: afecta a los ciudadanos. Si se aprueba, miles de conductores perderán su trabajo y los usuarios verán limitada su libertad de movimiento. Queremos que los barceloneses conozcan lo que está en juego: su derecho a elegir cómo moverse por su ciudad", ha afirmado el presidente ejecutivo de Unauto VTC, José Manuel Berzal.
Además, el cartel contiene un código QR que dirige a la página web tuultimoviaje.cat donde se explican los efectos de la proposición registrada recientemente en el Parlament. “En Catalunya nadie se atreve a plantar cara al taxi que hace años que secuestra las instituciones. Si la ley se aprueba, perderás tu derecho a elegir cómo moverte. Solo podrás hacerlo en taxi, pero no será fácil. Con un 30% menos de vehículos en Barcelona, imagínate lo que te espera”, apuntan desde Unauto. Además, en la web se invita a los usuarios a enviar correos electrónicos al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y a la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, “para que recapaciten sobre la eliminación de las VTC en el AMB”.

Igualmente, Unauto VTC recuerda que esta ley tiene implícita una carga elevada para la economía que pagarán los contribuyentes, ya que consideran que en Catalunya se perderán más de 127 millones de euros en salarios y 72 millones en cotizaciones e impuestos, además de apuntar que los más de 400 millones en inversiones destinadas a la electrificación de la movilidad en Barcelona caerán en saco roto.