Este lunes, 12 de mayo, han quedado abiertas las votaciones para los presupuestos participativos de Barcelona, un llamamiento a toda la ciudadanía a escoger entre 239 proyectos presentados por los mismos vecinos y vecinas de la ciudad. Para participar en las votaciones hace falta ser mayor de catorce años y estar empadronado en Barcelona y las votaciones se podrán hacer hasta el sábado, 17 de mayo a las 20 horas. Después de superar varias fases de evaluación técnica y presupuestaria, las 239 propuestas se pueden votar ya a través de la plataforma decidim.barcelona. En total, hay un presupuesto de 30 millones de euros, repartidos entre los diez distritos de la ciudad, para hacer posibles estos proyectos promovidos desde la ciudadanía y que se llevarán a cabo entre 2025 y en 2027.
Además de la votación a través de la plataforma decidim.barcelona, para facilitar el acceso a la participación de toda la ciudadanía, incluida aquella que tiene más dificultades para disponer de internet o necesita apoyo en competencias digitales, se habilitarán más de 230 puntos de apoyo presenciales para dar apoyo a la votación digital. Los puntos de votación presencial se pueden consultar en el siguiente enlace.
Pueden participar en la votación las personas de 14 años o más empadronadas en la ciudad de Barcelona. Cada persona puede votar los proyectos que prefiera de su distrito de residencia, y de un segundo distrito de su elección. Para hacer la votación se tiene que acceder a decidim.barcelona y seguir los siguientes pasos: Seleccionar un distrito y consultar los proyectos disponibles, así como su coste; verificar con los datos propios de empadronamiento; añadir como mínimo dos proyectos por distrito y votar el presupuesto, y confirmar el voto. La persona participante puede votar en uno o dos distritos. En caso de votar en dos, uno de ellos tiene que ser el distrito donde está empadronada.
Tanto en el distrito de residencia como en el caso del distrito escogido como segunda opción, hay un tope en la emisión de votos que es el presupuesto disponible de cada distrito. Cada distrito de la ciudad tiene un presupuesto disponible que va de los 2 a los 3,8 millones de euros en función del distrito. En total suman 30 millones de euros, que están distribuidos de manera equitativa entre los distritos y los barrios, siguiendo criterios como la renta, el número de habitantes y la superficie. Para llevar a cabo la votación cada ciudadano puede seleccionar tantos proyectos como quiera (a partir de un mínimo de dos proyectos) hasta llegar al máximo de presupuesto del distrito.