El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la rehabilitación de la masía de Can Garcini —también conocida como Casa Garcini, Torre Garcini o Torre de la Concepció— para reconvertirla en un casal para personas mayores. Se trata de un edificio de mediados del siglo XVIII situado en el distrito de Horta-Guinardó, en la calle Xiprer, 40-46, de Barcelona. La remodelación prevé, aparte de restaurar el edificio original, construir uno nuevo anexo al ya existente. Además, el proyecto también pretende reestructurar los jardines que rodean la finca con el fin de convertirlos en un nuevo espacio público verde destinado a la ciudadanía. La finca, que tiene una superficie total de 1.570 m², incorporará nuevos espacios como un aula de informática, un taller de cocina, una sala de juegos o una galería exterior.

El edificio de titularidad municipal, que se encontraba en desuso desde 2010, está declarado Bien de Interés Documental y es uno de los edificios mejor conservados de la Barcelona agrícola del siglo XVIII. Es por eso que el proyecto quiere conservar al máximo posible los elementos patrimoniales, tratando de recuperar la memoria histórica de la masía. Se aprovecharán, por ejemplo, las tejas originales de la cubierta, se reciclarán las baldosas hidráulicas de los pavimentos, que recubrirán la primera planta, y se conservará el pozo, el horno o la chimenea, aunque habrá que hacer una restauración.

El resultado de la obra será un edificio principal de 557 m² distribuidos en una planta baja, una primera planta y una segunda, que incorporará las instalaciones para la función de casal para personas mayores. Esta reforma se complementará con un edificio anexo de dos pisos de nueva construcción con una superficie de 193 m² destinados a un salón de actos en la planta baja y un espacio multiservicio de uso privado en la primera. Finalmente, se culminará con la integración de los jardines de los alrededores, que se convertirán en un espacio social del barrio.

Imagen virtual del futuro casal. AjBCN
Imagen virtual de la entrada del futuro casal de Can Garcini / Foto: AjBCN

 

Can Garcini: salvada del derribo

La importancia social, histórica y arquitectónica de la masía de Can Garcini recae en el hecho de que es de los pocos edificios que quedan que representan el pasado agrícola y rural de Barcelona, dejando de relieve la relación que existía entre la vivienda señorial y los campos de cultivo. Estuvo habitada hasta 2010, más tarde se estuvo a punto de derribar, pero las reivindicaciones vecinales permitieron su adquisición por parte del Ayuntamiento en el año 2018, quien finalmente lo ha destinado a construir un casal para personas mayores.

Pacificación del pasaje Llívia

Aparte de las obras de la Torre Garcini, el Ayuntamiento también plantea pacificar su vía de acceso. Esto comportaría actuaciones en el pasaje Llívia para convertirlo en una calle de peatones que conectará con la plaza del Guinardó. La inversión, que se calcula de 2,8 millones de euros, comprende reformas en la urbanización pero también en la mejora del alumbrado y el alcantarillado o la incorporación de una franja de arbolado. Se prevé que la actuación dure 11 meses una vez empezada, por lo que finalizará en junio de 2026.

Imagen virtual del futuro pasaje Llívia. AjBCN
Imagen virtual del futuro pasaje Llívia / Foto: AjBCN