El cartel de las fiestas de la Mercè 2023, obra del diseñador Chamo San, se ha convertido en la imagen de un nuevo sello emitido por Correos, dedicado a la fiesta mayor de Barcelona. El sello forma parte de la serie 'Fiestas Populares' dedicada a festividades de todo el Estado español, que incluye otros acontecimientos como los Sanfermines, y se ha hecho una tirada de 1.130.000 ejemplares. La presentación oficial del sello ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona con la presencia del autor del cartel, el alcalde, Jaume Collboni, y la directora de Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, que han procedido a hacer un matasellado de honor.

El cartel completo de las fiestas de la Mercè cuenta con 120 personajes y busca poner de manifiesto la unión y la diversidad de una sociedad que se fusiona en un solo elemento con el fin de disfrutar de las fiestas con alegría, solidaridad y trabajo colectivo. La galería de rostros que forman parte de él incluye elementos y personajes icónicos de la ciudad de Barcelona, y rinde memoria a algunos de los ilustradores que en anteriores ediciones han precedido a Chamo San en el diseño del cartel. Con respecto al sello, se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Características técnicas del sello:

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Papel: Autoadhesivo fosforescente
  • Formato del sello: Pliego de 50
  • Efectos en pliego: 25 sellos
  • Valor postal del sello: Tarifa A (0,78€)
  • Tirada: 1.130.000 sellos

El autor del cartel, Chamo San (Barcelona, 1987), es un dibujante formado en la capital catalana y también en la École National Supérieure des Beaux-Arts de París. Con respecto al cartel, elaborado en blanco y negro, recuerda una construcción castellera, pero lo hace con innumerables personajes asociados a Barcelona y su cultura, desde la Barcelona underground con figuras como la de Ocaña, y la popular, con Bernardo Cortés i Juanito 'Pinotxo', y con mucha representación de las fiestas tradicionales, con castellers y diablos. Incluso, en el extremo inferior, el mismo San se incluye en un autorretrato dibujando.

Las fiestas de la Mercè se iniciarán el próximo viernes a partir de las 19 horas con la lectura del pregón, que este año irá a cargo de la escritora Najat el Hachmi (Beni Sidel, Marruecos, 1979), autora, entre otros, de los libros 'Jo també soc catalana', 'L'últim patriarca' y 'Sempre han parlat de nosaltres'. La elección de El Hachmi fue criticada por el Observatori Contra l'Homofòbia al considerar "absolutamente inadmisible que una figura pública abiertamente contraria a derechos y libertades de las personas trans sea la pregonera de la Fiesta Mayor de Barcelona".