El Ayuntamiento de Barcelona ya tiene fecha para uno de los proyectos más debatidos de la ciudad: la conexión del tranvía a lo largo de la avenida Diagonal hasta la plaza de Francesc Macià. El gobierno de Jaume Collboni ha anunciado que el 21 de octubre se someterá a votación en la Comisión de Urbanismo el inicio de este proyecto que unirá el Trambaix y el Trambesòs. Según ha detallado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, se llevarán a aprobación dos expedientes imprescindibles para poder alargar las vías entre Verdaguer y Francesc Macià: la reurbanización de la Diagonal y la construcción del nuevo colector de aguas. Paralelamente, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) tiene que validar esta misma semana la estructura tranviaria, un paso también necesario para hacer realidad la obra.
El proyecto tiene un coste total estimado de 195 millones de euros. El Ayuntamiento asumirá 115 millones —62 para el colector y 53 para la reforma viaria y la reurbanización de la Diagonal—, mientras que la Generalitat se hará cargo de los 80 millones restantes correspondientes a la infraestructura del tranvía. Para sacarlo adelante, el ejecutivo de Jaume Collboni necesita apoyos en el pleno municipal. Con solo 10 concejales, el PSC confía en obtener los votos favorables de Barcelona en Comú y ERC, que ya han defendido en otras ocasiones la unión de los dos tramos del TRAM. En cambio, Junts, PP y Vox se han mostrado contrarios.
A pesar de la votación que se llevará a cabo el próximo 21 de octubre, la tramitación no será inmediata. Una vez superada la votación, hará falta abrir los periodos de exposición pública y alegaciones, así como licitar las obras. Por eso, la conexión completa del tranvía hasta Francesc Macià, una vez iniciado el procedimiento, prevé 40 meses de obras. Bonet ha subrayado que el proyecto es “estratégico para la ciudad” y ha insistido en la necesidad de garantizar dos condiciones: acuerdo político y recursos económicos, para hacerlo realidad “cuanto antes mejor”.
El uso del tranvía no para de crecer
La entrada en servicio del nuevo tramo del tranvía por la Diagonal entre las plazas de las Glorias y Verdaguer en noviembre del año pasado supuso un espectacular incremento de validaciones, con un record histórico del uso del TramBesòs. Según datos aportados por TRAM a finales del año pasado, la entrada en funcionamiento de las paradas Monumental, Sicilia y Verdaguer generó un aumento del 38,35% de las validaciones en el TramBesòs, entre el 10 de noviembre y el 8 de diciembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. En total, se registraron 1.143.948 validaciones.