Varios colectivos sociales del Raval han ocupado este miércoles por la tarde la sede de Barcelona en Comú en una "acción sorprendida" para reclamar al gobierno municipal que respete el compromiso de ceder la antigua Escola Massana a las entidades que actualmente gestionan este espacio. Los activistas se han concentrado dentro de la sede de la calle Marina 131 cerca de tres horas y, finalmente, han desconvocado la acción después de conseguir una reunión este mismo jueves bajo los términos que pedían. "Por lo tanto, consideramos cumplidos nuestros objetivos para hoy", han afirmado a través de las redes sociales. Sin embargo, han asegurado que el boicot "continúa hasta que Barcelona en Comú no firme la concesión".
¡���� DESCONVOCAMOS ACCIÓ!
— Antigua Massana (@antigamassana) February 15, 2023
Hemos conseguido una reunión para mañana bajo los términos que pedíamos, por lo tanto consideramos cumplidos nuestros objetivos para hoy.
¡Pero el boicot continúa hasta que @bcnencomu no firme la concesión! pic.twitter.com/On27wT9NxH
�������� O CONCESIÓN O BOICOT ELECTORAL �������� pic.twitter.com/6V1BKuL4jZ
— Sindicato de Vivienda del Casco Antiguo #CascAnticViu⚡ (@shcascantic) February 15, 2023
¡�������� La Antigua Massana se queda en el barrio! ✨✨ pic.twitter.com/9qUPQzwFBu
— Sindicato de Vivienda del Casco Antiguo #CascAnticViu⚡ (@shcascantic) February 15, 2023
Desde hace más de dos años, varios colectivos del Raval utilizan el edificio de la antigua Escola Massana, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, para usos sociales. Es por eso que los activistas del barrio reclaman que el concejal del distrito de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, cumpla con su compromiso de cederles este espacio. Este miércoles, en una nueva acción de denuncia, unas 80 personas han ocupado la sede de los comunes, según el Sindicat d'Habitatge del Raval. Joana Sales, portavoz del sindicato, ha asegurado en declaraciones a la ACN que no se marcharán hasta que no tengan un documento firmado donde conste el compromiso de concesión de la antigua Massana. El portavoz ha explicado que es un espacio que se está devolviendo "de referencia" al barrio donde diferentes entidades, como el mismo Sindicat d'Habitatge del Raval, la Xarxa Aliments o una red laboral, hacen actividades. "No podemos vivir así, pensando que mañana nos podrán desahuciar", ha remarcado.
Desde las entidades del barrio temen que la concesión de la antigua Massana quede en un cajón si no se resuelve la situación antes de las elecciones municipales. Por su parte, fuentes del consistorio han apuntado a la ACN que el distrito se está reuniendo con los colectivos para ver como abordar esta cesión del espacio. En este sentido, han recordado que la semana que viene está previsto un nuevo encuentro entre las dos partes y han insistido en que se han reunido "casi cada 15 días". "Lo estamos trabajando", han añadido fuentes del Ayuntamiento de Barcelona. El Sindicat d'Habitatge del Raval ha confirmado estas reuniones, pero consideran que hace tiempo que se les dan largas y han subrayado que ellos piden es una concesión de 50 años.