La presión turística sobre la ciudad de Barcelona, que ha producido fenómenos de complicada gestión, como la masificación y la turismofobia, ha comportado que el portal de viajes de la CNN, CNN Travel, desaconseje la capital catalana como destino turístico para el año 2024. No es la primera vez que pasa, ya que en 2018, el mismo portal ya incluyó Barcelona en una lista de destinos turísticos a evitar a causa de la masificación y las conductas turismofóbicas. Aunque en 2021, bajo los efectos de la pandemia, la CNN volvió a recomendar visitar Barcelona, el año pasado, en el 2022, se repitió el patrón precovid, desaconsejando la visita a Barcelona.

En aquellos dos casos, València aparecía como alternativa a Barcelona, y ahora, con ocasión de las 50 recomendaciones de Lonely Planet para viajar en 2024, ha vuelto a pasar por tercera vez. Así, según recoge CNN Travel, la célebre editorial de libros de viajes ha seleccionado Mongolia como destino número 1 para el próximo año, pero hace una referencia específica a España como destino sostenible "a causa de los esfuerzos del país por expandir las energías renovables, para impulsar los viajes fuera de temporada y para llevar el turismo a destinos emergentes". Lo importante, sin embargo, es que se destaca "la ciudad portuaria de València", añadiendo que eso permitirá "aliviar las presiones sobre puntos calientes como Barcelona".

De hecho, el año pasado, el mismo medio insistió en esta cuestión, señalando que la elección de València serviría para "dar un descanso a las multitudinarias calles de Barcelona", y por eso la recomendación era la de dirigirse "unas horas hacia el sur por la costa sudeste de España hasta la ciudad portuaria de València, Capital Mundial del Diseño para el 2022". En este sentido, cabe decir que con la recuperación postpandémica del turismo, Barcelona ha recuperado cifras similares a las de 2019, y también buena parte de los problemas que había vivido la ciudad los últimos años, con epicentros claros como la cima del Turó de la Rovira, donde la masificación ha llevado al ayuntamiento a cerrar durante la noche el mejor mirador de la ciudad, sin que eso haya resuelto los problemas, ya que han continuado las aglomeraciones, ahora dispersadas por todo el perímetro.

Todavía más, aunque la CNN proponga nuevamente visitar València en vez de Barcelona, el hecho es que la capital catalana sigue siendo la segunda ciudad de Europa en número de visitantes extranjeros según el número de pernoctaciones, solo por detrás de París, que en 2021 contó con más de 11,8 millones de pernoctaciones, por los 7,2 millones de pernoctaciones registradas en Barcelona, muy por delante de la tercera ciudad, Madrid, que sumó 5,1 millones de pernoctaciones.