El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha emitido un duro dictamen sobre la campaña institucional del Ayuntamiento de Barcelona con el lema ‘Fem la Barcelona de la teva vida’, en el que pide que “cese de manera inmediata la emisión de la campaña institucional” en referencia a la difusión que se hace a través de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Informació i Comunicació de Barcelona (ICB) -es decir, Betevé- y Radiocat XXI -RAC1-, al considerar que la campaña “no informa sobre ningún servicio público” y, por tanto, “contraviene la normativa sobre publicidad institucional”.
La campaña del Ayuntamiento de Barcelona que ha analizado el CAC consta de un anuncio de televisión y una cuña de radio que han sido emitidos por TV3, Betevé, Catalunya Ràdio, RAC1 y la plataforma de servicio a demanda de la CCMA, entre el 22 y el 29 de octubre. El informe del CAC sobre la campaña, aprobado por mayoría, establece que se trata de un supuesto de publicidad institucional promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, tal como consta en la mención al final de las formas publicitarias. El Consejo considera que la campaña “no se ajusta a las previsiones de la letra a del apartado 2 del artículo 109 de la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la comunicación audiovisual de Catalunya (LCA), dado que no informa sobre ningún servicio público concreto y se presenta de manera aspiracional y centrada en un relato de pertenencia cívica y diversidad social que no describe servicios actuales y accesibles a la ciudadanía”. “Esta circunstancia hace que la campaña se aleje de la exigencia normativa, que establece que la publicidad institucional en medios de comunicación audiovisuales solo puede tener como objeto la información sobre servicios públicos y debe evitar, por tanto, cualquier otro de carácter promocional o general sin contenido específico sobre aquellos servicios”, añade el dictamen.
Cuestionada en el pleno municipal de octubre
De hecho, esta campaña ya fue cuestionada en el pleno municipal del mes de octubre, cuando se aprobó una moción presentada por Junts en la que se reclamaba al gobierno municipal la suspensión de la campaña ‘Fem la Barcelona de la teva vida’, la primera que se efectuaba con la nueva imagen corporativa, que también fue criticada. La propuesta se aprobó con los votos favorables de JuntsXBCN, PP y Vox, el voto contrario del PSC y la abstención de BComú y ERC, dos formaciones que, con todo, aseguraron “compartir el diagnóstico” de Junts sobre la campaña.