El Ayuntamiento de Barcelona permitirá a los usuarios de patinetes eléctricos estacionar en los aparcamientos de bicicletas en forma de U invertida repartidos por las calles de la ciudad. Estos aparcamientos acostumbran a estar situados cerca de las estaciones de bus y metro, y el consistorio prevé que se instalen más en las zonas donde no hay. Con la entrada en vigor de la prohibición de los patinetes en el transporte público, una medida adoptada a raíz del incendio de uno de estos vehículos en un tren de FGC el pasado mes de noviembre en Sant Boi de Llobregat y que comportará multas de hasta 200 euros para quien la incumpla, Barcelona permitirá utilizar estos aparcamientos, donde también se seguirá pudiendo aparcar bicis, según ha adelantado Betevé.

Patinetes en los Bicibox

A partir de este miércoles, 1 de febrero, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) permite que los patinetes y el resto de vehículos de movilidad personal se puedan aparcar de manera segura en los módulos del Bicibox, el servicio metropolitano de aparcamiento de bicicletas. El servicio es gratuito, aunque hará falta darse de alta y tener el vehículo registrado. El vicepresidente de Mobilitat, Transport i Sostenibilitat de la AMB, Antoni Poveda, defiende que el objetivo de la medida es "favorecer la intermodalidad en el transporte público metropolitano" mientras esté en vigor la prohibición temporal de acceso de los patinetes eléctricos.

El Bicibox es un servicio metropolitano complementario al transporte público, se presta de manera gratuita y tiene como objetivo el aparcamiento seguro de bicicletas. Todo, para fomentar la intermodalidad y los desplazamientos sostenibles por la metrópolis de Barcelona. El servicio del Bicibox tiene actualmente 19.488 usuarios y 2.453 plazas en más de 165 estaciones. Funciona con diferentes formatos: en módulos en la calle (de 14 o 7 plazas), en aparcamientos de gran capacidad, cerca de estaciones de tren (por ejemplo, en Gavà y Badalona), en estaciones de metro (por ejemplo, en Pompeu Fabra o en Parque Logístico), y en locales a pie de calle, como en el caso del de Sant Joan Despí.

50 nuevas altas

Una cincuentena de usuarios ya se han dado de alta en la aplicación, aunque, el primer día de entrada en vigor de la normativa, fueron pocos los usuarios que utilizaron el Bicibox para aparcarlas. Al módulo instalado a la estación de Cornellà Centre, hasta al mediodía no se había guardado ningún patinete. En declaraciones en la ACN, Carles Conill, director de Movilidad Sostenible del AMB, explicó que una cincuentena de conductores de patinetes eléctricos ya se han registrado para hacer uso del Bicibox y confía en que en los próximos días, a medida que se conozca la medida, el número se multiplicará. También adelantó que trabajan para optimizar el espacio de los aparcamientos de gran capacidad de la AMB para acoger patinetes con más seguridad y comodidad para los usuarios.