El cronista Lluís Permanyer ha muerto este jueves a los 86 años a causa de un infarto, pero el vacío que deja su ausencia lo llena su legado, es decir, su ingente obra escrita, centrada en sus dos grandes pasiones, el arte y la ciudad de Barcelona, y a menudo ambas cosas a la vez. Escritor, periodista y por encima de todo explicador de cosas, que eso, al fin y al cabo, es un cronista, Permanyer ha sido autor de unos ochenta libros, buena parte de los cuales dedicados a la capital de Catalunya, que reflejan su amor pero también su visión crítica de la ciudad y de su gente.
Entre su extensa obra se pueden destacar libros como 1000 testimonis sobre Barcelona : la ciutat viscuda i jutjada per personatges no catalans al llarg de més de 2000 anys (La Campana, 2007), una extensa recopilación y a la vez imprescindible obra de consulta sobre las opiniones, no siempre positivas, de visitantes ilustres de la ciudad, o Barcelona nocturna (Efadós, 2016), sobre la vida oculta pero a la vez tan conocida de las noches barcelonesas. Estos dos libros son solo dos ejemplos de un autor prolífico, especialmente en el campo de la divulgación, que también escribió títulos como El passeig de Gràcia. 200 anys d'un espai burgès (Efadós, 2023), uno de los más recientes, o El Molino. Un segle d'història (Angle, 2009), sobre el célebre teatro de variedades del Paral·lel.
Más obras imprescindibles de Permanyer, en solitario o con otros autores y sobre la ciudad, a menudo aportando textos a libros gráficos, son las dedicadas a sus arquitectos más célebres, desde Ruta Sagnier. Arquitecte (Barcelona 1858-1931) (Ajuntament de Barcelona, 2009) hasta El Gaudí de Barcelona (Polígrafa, 1996), pasando por Josep Puig i Cadafalch (Polígrafa, 2001), o al arte de la ciudad en todas sus facetas: Barcelone: jardin de sculptures (Cercle d’Art, 1992); Barcelona, art nouveau (Polígrafa, 2005); Barcelona un paisatge modernista (Polígrafa, 1992); Farmàcies modernistes de Barcelona (Àmbit, 2006); Un passeig per la Barcelona modernista (Polígrafa, 2009), y Barcelona: Architectural Details and Delights (Harry N. Abrams, 1993), entre muchos otros.
Más obras relativas a Barcelona de Permanyer son los libros Comerços emblemàtics de Barcelona (Efadós, 2020); Barcelona il·lustrada. La ciutat del segle XVIII (Ajuntament de Barcelona, 2009); Barcelona, veus i mirades (Lunwerg Editores, 2010); Barcelona panoràmica (Efadós, 2012); Biografia de la Plaça Catalunya (La Campana, 1995), e Historia de l'Eixample (Plaza & Janes, 1991), también entre muchos otros. Todo ello un compendio escrito que, junto con los miles de artículos periodísticos que escribió en vida, dejan una huella en la historia de la ciudad de Barcelona.