El Ayuntamiento de Barcelona no presentará candidatura para organizar el Mundial de Atletismo del año 2027. Así lo ha afirmado este miércoles el concejal de Deportes, el socialista David Escudé, como respuesta a la exigencia formulada por el presidente del grupo municipal de ERC, Ernest Maragall, que ha instado al gobierno municipal a oficializar la petición de devenir sede de esta prueba deportiva antes que se agote el plazo para hacerlo, el próximo 1 de mayo. Escudé ha afirmado que presentarse para 2027, "es imposible", ya que cuando falta un mes para agotar el plazo, "no se ha hablado con el Govern ni sabemos de qué presupuesto estamos hablando".
Escudé ha asegurado que trabaja personalmente de hace tiempo en la candidatura para que Barcelona pueda acoger el Mundial de Atletismo, pero que se trata de un proyecto, como todas las candidaturas de grandes acontecimientos internacionales, que requiere un consenso y trabajo conjunto entre administraciones y que necesitaría un presupuesto inicial de 100 millones de euros, sin tener en cuenta las obras de infraestructura ni la adecuación del Estadi Lluís Companys. En este sentido, ha recordado que no se sabe "cuando el Fútbol Club Barcelona dejará el Estadi Olímpic, que después necesitará de obras para acomodarlo al Mundial de Atletismo". Además, ha añadido que por todo eso no hay tiempo de presentar "un dosier serio" de candidatura.
Reproches a Maragall
Asimismo, el concejal de Deportes ha lanzado reproches a Ernest Maragall por su propuesta, apuntando que la petición de ERC, "no sé si es fruto de la desesperación de las encuestas o del desconocimiento y la ignorancia". Además, ha añadido que Ernest Maragall, "que forma parte de la historia de la ciudad", tiene que saber que "nunca se ha utilizado un acontecimiento deportivo de esta índole como arma electoral" y ha considerado que una petición como la de ERC puede resultar incluso contraproducente dado que los organizadores de los grandes acontecimientos deportivos lo que buscan son consensos, nunca confrontación partidista.
La reacción d'Escudé llega horas después de que Ernest Maragall ha reprochado al gobierno municipal no haber activado la candidatura para el Mundial de Atletismo de 2027 y ha acusado al cabeza de lista socialista, Jaume Collboni "de abandonar Barcelona igual que abandonó el gobierno". "Enviamos un ultimátum al señor Collboni y al gobierno de la ciudad para que ejerza su responsabilidad y exprese su voluntad de que Barcelona quiere ser sede de los próximos Mundiales de Atletismo", ha señalado Maragall. "Estamos escandalizados y sorprendidos", ha lanzado el candidato republicano mientras que la número dos, Elisenda Alamany, ha defendido que Barcelona acoja "uno de los grandes acontecimientos que no ha acogido todavía". "Queremos que Barcelona se abra al mundo a su manera, con su personalidad y carácter. Barcelona se abrió al mundo en el 92 y queremos que vuelva a abrirse en 2027 de la mano del deporte, que es un elemento central en la vida de los barceloneses y que nos hace sentir orgullosos de nuestra ciudad," ha añadido.